BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Ganadería
Subsidian a ganaderos que realicen un destete precoz
El beneficio se implementa porque “no se vislumbra recuperación alguna del pastizal natural”.
11/01/2010 Agroparlamento

En el marco del plan de destete precoz, el Ministerio de la Producción rionegrino subsidiará, en forma parcial, el costo del alimento necesario para llevar adelante dicha práctica.

El beneficio, según destacó la cartera productiva, “fue consensuada con las organizaciones de productores, referentes técnicos y representantes de instituciones vinculadas al sector ganadero”.

El titular del programa Ganadero Bovino Provincial, Gustavo Cecchi, explicó que “debido a que las vacas se encuentran con ternero al pie, sus requerimientos nutricionales se han incrementado notoriamente y dado que no se vislumbra recuperación alguna del pastizal natural, es menester implementar estrategias para disminuir los requerimientos de las madres y aumentar la oferta alimenticia”.

El funcionario aseguró que “en virtud de que suplementar un vientre con ternero al pie es mucho más costoso que solo alimentar a este último, la técnica recomendable a desarrollar es el destete precoz de los terneros”.

El problema de los productores ganaderos de la región es que “se encuentran desfinanciados, en virtud del esfuerzo económico que han afrontado al alimentar el rodeo que han dejado en cada predio”, señaló.

Para Cecchi, “es imperante brindarle apoyo económico con el fin de que puedan implementar la práctica de destete precoz, disminuir los requerimientos alimenticios de la vaca de cría, llevar el ternero a un peso que sea posible su venta, al menos con 120 kilogramos y contar con la opción de poder recriar una ternera para sostener la producción en caso de contar con forrajes adecuados”.

La merma del numero de vacas, superior al 50 por ciento, y la imposibilidad de repoblar con hacienda de rodeo general proveniente del norte del Río Colorado hace que sea fundamental implementar estrategias que posibiliten retener a nivel provincial la mayor cantidad de vientres (sean actuales o futuros).

La cartera productiva provincial planteó al ministerio de Agricultura la “necesidad de continuar asistiendo con planes forrajeros a la hacienda remanente en la provincia, con la finalidad de procurar retener la mayor cantidad sustentable de vientres”.

A partir de ello, dichos organismos firmaron un protocolo de trabajo mediante el cual “el Plan Ganadero Nacional destinó recursos para fortalecer al Programa Ganadero Provincial, y así poder subsidiar el desarrollo de la práctica”.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.