BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
El Gobierno de Aragón ayuda a la ganadería extensiva
El Gobierno de Aragón destina 6,4 millones de euros a la ganadería extensiva. Esta línea de ayudas pretende apoyar un sector estratégico para el medio rural.
26/01/2010 Gobierno Aragón

El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, ha efectuado en la primera quincena de enero los pagos relativos a las líneas de apoyo específico para la ganadería extensiva correspondientes a la campaña de 2009, dirigida a los sectores de ovino-caprino y vacas nodrizas. El Departamento de Agricultura y Alimentación considera estratégico el apoyo a estos sectores, dado que aúna la producción de alimentos de calidad, como es el caso del Ternasco de Aragón, junto con la vertebración económica y social de nuestro medio rural y el mantenimiento del medio ambiente.

De esta manera, además de las ayudas directas a la renta que reciben estos sectores, provenientes de la financiación comunitaria, que alcanza los 64 millones de euros anuales, más aquellas otras ayudas del Programa de Desarrollo Rural, cofinanciado en este caso por la Unión Europea y las administraciones Estatal y Autonómica, donde cuentan con otros 5 millones de euros, se han implementado nuevas líneas de apoyo específico, con financiación estatal y autonómica, puestas en marcha a raíz de las dificultades por las que atravesaron estos sectores desde finales del año 2007.

Estas nuevas líneas de apoyo específico, han supuesto con relación a la anualidad 2009, pagos por un total de 6,4 millones de euros.

De los 6,4 millones, 4 millones se corresponden con el apoyo a razas autóctonas en extensificación, de la que se han beneficiado un total de 666 expedientes, en su gran mayoría de ovino. De ellos, 386 percibieron ya la ayuda en el ejercicio 2008 y el resto, 280, son nuevos perceptores en la campaña 2009.

La segunda línea en importancia la constituye la de apoyo a la ganadería extensiva de las comarcas de montaña aragonesas, que ha contado únicamente con financiación autonómica. Se han pagado, en este caso, 1,5 millones de euros a 340 explotaciones, de las cuales 322 son explotaciones de vacas nodrizas y 19 de ovino/caprino. Esta ayuda ha sido financiada con fondos propios del Departamento de Agricultura y Alimentación con el objetivo de favorecer las explotaciones ubicadas en zonas desfavorecidas de montaña y que explotan razas especialmente adaptadas al medio, como es el caso en vacuno de raza Pirenaica o Parda de Montaña.

Finalmente, además del apoyo a las explotaciones productoras de ovino/caprino, se considera estratégico el fomento de la organización comercial de los productos provenientes de este tipo de ganadería, más en el mercado agrario globalizado en el que se encuentran y que requiere del mayor nivel de eficiencia y competitividad. Para ello, se han aprobado también ayudas para diversas entidades asociativas de comercialización, con el fin de mejorar la capacidad contractual de este tipo de organizaciones que aseguran que el productor pueda beneficiarse del valor añadido de un mayor número de eslabones de la cadena agroalimentaria, que va del campo hasta la mesa del consumidor. En este caso, los importes aprobados ascienden a 900.000 euros, financiados por el Gobierno central.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.