BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
Ayudas para la mejora del bienestar animal
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ayuda con 390.000 € a la mejora del bienestar animal en cinco explotaciones ganaderas de la provincia de Almería.
27/01/2010 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura y Pesca ha concedido un total de 389.924 euros en subvenciones a cinco empresas de Almería para inversiones destinadas al fomento del bienestar animal en explotaciones ganaderas de la provincia. Las ayudas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013, son aportadas en un 75% por el fondo europeo FEADER, y el resto, por la Junta de Andalucía.

Las explotaciones ganaderas a las que se les han concedido las son las siguientes: María Martínez Cabrera, (89.600 euros); Juan Pedro Galera Torrente (52.880); Manuel García García (47.044), y Francisco Soriano Carrasco (50.400 euros), las cuatro de la comarca de Los Vélez; y Pecuaria del Sureste (150.000), de Lucainena de Las Torres.

El objeto de estas ayudas, según el delegado de la Consejería, Juan Deus, “es la mejora de las condiciones en las explotaciones ganaderas por encima de los estándares establecidos en la normativa de bienestar animal en explotaciones avícolas dedicadas a la producción de huevos y carne, y porcinas con hembras reproductoras en régimen intensivo”.

Los responsables de las explotaciones que reciben las ayudas adquieren un compromiso básico por el cual los animales disponen de mayor espacio de esparcimiento en sus recintos. En el caso del sistema de cría convencional de aves, la densidad máxima permitida es de 15 aves por metro cuadrado y, en todo caso, un máximo de 30 kilos de peso vivo por metro cuadrado. En las granjas de cerdas reproductoras en régimen intensivo, además de las normas mínimas para la protección de cerdos que establece el Real Decreto 1135/2002, la superficie total de suelo libre para cada cerda o cerda joven en las etapas en que deban criarse en grupo será de, al menos, 2,50 metros cuadrados y 1,82 metros, respectivamente.

Además de este compromiso, las empresas podrán suscribir otros adicionales por los cuales se mejoren la luz o la ventilación naturales, las áreas de esparcimiento exterior. Las explotaciones ganaderas deberán cumplir los compromisos adquiridos durante cinco años.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.