BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Porcinos
Cerdos ibéricos en Andalucía
Iberaice explica la existencia de un millón de cerdos ibéricos en Andalucía.
14/10/2010 Eurocarne

El presidente de la sección de ibéricos de la Asociación de Industrias de la Carne de España (Iberaice), Julio Revilla, ha aclarado que en Andalucía existen, según los datos oficiales de 2009, ''aproximadamente'', un millón de cerdos ibéricos, concretamente algo menos de 900.000, de los cuales 500.000 son ibéricos de bellotas y el resto ibéricos de las calidades, es decir, recebo, cebo de campo y cebo.

En este sentido, Revilla ha matizado que los datos que facilitó la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, en los que se reflejaba la detención en las superficies comerciales de la venta en la presente campaña de productos etiquetados como procedentes del cerdo ibérico andaluz equivalentes a una producción de un millón de animales y sin embargo la producción contabilizada para este año en las dehesas andaluzas ha sido de 500.000 cerdos, por lo que ''podría estar produciéndose un fraude en el etiquetado''. Así, ha indicado que éstos ''posiblemente alberguen un error de interpretación'', pues los 500.000 cerdos ibéricos andaluces son ciertos, ''si se aclara que son de ibéricos de bellota'', a los que hay que sumar otros 500.000 ''aproximadamente'' de las otras calidades, que reflejan el resultado de una producción de un millón de animales ibéricos en Andalucía. ''El millón de cerdos ibéricos en Andalucía existen'', ha añadido.

Además, ha explicado que ''donde comienza la confusión, es al expresar que se comercializan procedentes de Andalucía un millón de cerdos ibéricos cuando hay 500.000, por lo que cual se puede pensar que la mitad de los productos no son procedentes de la región'', aunque es cierto que se producen un millón de cerdos ibéricos según los datos oficiales de 2009, ''pero no de bellota, sino de todas las calidades''. Así, ha señalado que ''el fraude'' del que hablaba la consejera ''no es tal, si se plantea de forma correcta''.

Por otro lado, ha señalado que los productos ibéricos en Andalucía pueden proceder de la comunidad o no, pues ''el mercado es libre'', explicando que ''tradicionalmente Andalucía compra cerdos de otras comunidades como Extremadura y de otros países como Portugal, lo que tiene como consecuencia que el número de cerdos etiquetados que comercializa en la región puede ser mayor del que se afirma''. Además, ha añadido que las industrias andaluzas pueden comprar productos ''semielaborados en Salamanca, como jamones y paleta en fase de curación, traerlos a bodegas y secaderos de Andalucía y terminar aquí su curación, aumentando la producción en la región''.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.