BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Congreso
I Congreso Nacional de Veterinarios de ADSG Rumiantes
El congreso tendrá lugar en Oviedo
20/10/2010 Feagas

El Auditorio Príncipe Felipe, de Oviedo, será el escenario los próximos 24 y 25 de noviembre del I Congreso Nacional de Veterinarios de ADSG Rumiantes.

El programa previsto es el siguiente:

Miércoles, 24 de noviembre

10.00 h.: Recogida de documentación.

11.00 h.: Inauguración Oficial del Congreso.

11.130 h.: “Actualización de la situación de la Lengua Azul”. Luis Romero. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

12.30 h.: Funcionamiento de las ADS en Europa. Alain C. Cantaloube. Coordinador de la Federación Europea para la Sanidad Animal y Seguridad Sanitaria.

16.00 h.: Ponencia explicativa de la organización de las mesas de Trabajo, objetivos y conclusiones. Manuel Morales. OCEVA SC y miembro de la Junta Directiva de ANEMBE.

16.30 h.: Mesa redonda con los asistentes oficiales de las distintas Autonomías y Dirección Nacional de Ganadería. Moderador: Manuel Morales.

18.00 h.: Mesa redonda con los asistentes a la Mesa de Trabajo de Veterinarios de ADS. Moderador: Manuel Morales.

18.45 h.: Fiebre Q, una enfermedad desconocida en el campo. Ana L. García-Pérez. NEIKER - Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario.

19.40 h.: Fiebre Q en la clínica humana. Dr. Francisco Pascual Velasco. Dpto. Medicina Interna Hospital Comarcal de Laredo, Cantabria.

Jueves, 25 de noviembre

09.30 h.: Tricomonosis y besnoitiosis: situación actual de dos enfermedades re-emergentes. Luis Miguel Ortega Mora. Catedrático en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

10.30 h.: Herramientas de apoyo a la toma de decisiones en medicina preventiva. Carmelo Ortega Rodríguez. Medicina preventiva y Policía sanitaria. Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.

12.00 h.: Nuevos avances en el control de la neosporosis. Luis Miguel Ortega Mora. Catedrático en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

13.00 h.: ¿Se puede acabar con la Paratuberculosis? Valentín Pérez Pérez. Dpto. Catedrático de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria de León.

16.00 h.: Erradicación de IBR en Europa: una realidad cada vez más cercana. Juan Muñoz Bielsa. DVM, Director de Marketing Global de Rumiantes. CEVA SANTE ANIMALE.

16.40 h.: Abordaje práctico del diagnóstico de laboratorio de IBR. Ignacio Arnáiz Seco. Jefe de Área de Serología. Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia.

17.20 h.: Situación del BVD en Europa. Programas de erradicación. Juan Muñoz Bielsa. DVM, Director de Marketing Global de Rumiantes CEVA SANTE ANIMALE.

18.00 h.: Abordaje práctico del diagnóstico de laboratorio de BVD. Ignacio Arnáiz Seco. Jefe de Área de Serología. Laboratorio de Sanidad y Producción animal de Galicia.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.