BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precio carne
Por la subida de la carne, la inflación superó el 2% en octubre
Los privados midieron subidas en los cortes cárnicos de hasta 17%. Otros alimentos y el turismo impulsaron más el índice.
03/11/2010 Agroparlamento

Los precios al consumidor aumentaron en octubre entre 1,8% y 2,8%, según distintas mediciones privadas. La fuerte suba de la carne, el principal componente de la dieta de los argentinos, explicó la aceleración de la inflación, que subió como no lo había hecho desde marzo.

La mayoría de las consultoras resaltaron que el índice de precios volvió a mostrar así incrementos que no se observaban desde marzo, cuando otro aumento de la carne impulsó a la inflación. Los privados ya subieron sus previsiones para todo 2010 al menos medio punto porcentual, hasta entre 25,3% y 27%.

Para Economía & Regiones, la inflación subió en octubre 2,1%. La carne, recuerda E&R, representa el 6% de toda la canasta que releva el Indec para conformar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el 38% del gasto mensual que una familia tipo destina a comprar alimentos y bebidas.

Ese bien aumentó en promedio 17% contra septiembre y 114% en doce meses, relevó la consultora. “Todos los cortes de carne vacuna registraron incrementos”. señaló, y citó entre los más elevados a la paleta (+25,9%), la nalga (22,7%); y la cuadrada (20,6%). “La dinámica de precios internos de la carne no responde a los vaivenes del mercado mundial, dado que el precio internacional mostró un leve aumento del 1,7% respecto al mes anterior y otro del 19% respecto a igual periodo de 2009”, remarcó E&R.

Gabriel Rubinstein & Asociados relevó una inflación del 2,4%, aunque con subas más moderadas en la carne, del orden del 6%. No obstante, indicó que el rubro Alimentos y Bebidas subió 2,7%, también impulsado por frutas (3%), verduras (3%) y bebidas (2%).

La consultora Orlando Ferreres & Asociados relevó un incremento en los precios del 1,8% hasta la tercera semana de octubre. También en sus números la carne fue el principal impulsor del costo de vida, con subas de entre 10% y 12% en los distintos cortes, indicó Fausto Spotorno, director de la firma. Para Ferreres, el rubro Alimentos y Bebidas se incrementó 3,2%.

En tanto, el relavamiento mensual de alimentos, bebidas y productos de limpieza que lleva adelante la Asociación de Dirigentes de Empresa (ADE) marcó un aumento mensual del 2,8%. El Sistema Monitor de Precios de la entidad registró un incremento mensual del 13,7% en el rubro carnicería, sobre todo a partir de la segunda quincena del mes.

A su vez, ADE estimó que el rubro Frutas y Verduras creció 6,7%, Pescadería, 6,2% y Bebidas, 4 por ciento.

Otros rubro en los que se registraron fuertes aumentos de precios en octubre fueron los de la Indumentaria y el Esparcimiento. Para Rubinstein, la ropa se encareció 3,5% en el mes, debido a factores estacionales.En tanto, Ferreres relevó una suba del 3,8% en el rubro Esparcimiento, por la incidencia del fin de semana largo.

Con estos indicadores, la canasta básica alimentaria (CBA), utilizada para medir la cantidad de familias en situación de indigencia, alcanza los $ 1.4498.86, mientras que la canasta total (CBT), para relevar la pobreza, llega a los $ 3.267,52, según el relevamiento de ADE.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.