BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

EEUU

Nuevas estrategias permiten combatir a las garrapatas que transmiten la babesiosis bovina
Conocida como la fiebre de Texas, esta enfermedad se debe a la acción de organismos unicelulares y es una enfermedad letal para el ganado.
10/11/2010 Consuma seguridad

El Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos (ARS) ha desarrollado dos estrategias para combatir a las garrapatas que transmiten la babesiosis bovina, conocida como la fiebre de Texas. La enfermedad, causada por organismos unicelulares, resulta letal para el ganado bovino.

Los científicos del ARS trabajan para eliminar estas garrapatas en las fronteras estadounidenses y para mitigar su impacto en el sector del ganado bovino. La extensión de esta garrapata puede deberse a las poblaciones crecientes del venado de cola blanca y otros ungulados silvestres en la frontera entre Texas (Estados Unidos) y México.

Para controlar estas garrapatas en el venado, el entomólogo J. Mathews Pound y sus compañeros en el Laboratorio Knipling-Bushland de Investigación de Insectos del Ganado, dependiente del ARS, desarrollaron un aparato llamado la Estación ''4-Poster'' de Cebo para el Tratamiento del Venado. Este aparato atrae el venado con un cebo de maíz que tiene cuatro rodillos con el que aplican insecticida a la cabeza, las orejas y el cuello del animal mientras se alimenta. Luego, cuando el venado se limpia, esa acción extiende el insecticida a otras partes del cuerpo del animal, con lo que se consigue matar a la mayoría de las garrapatas.

Los investigadores también han reformulado un medicamento antiparasitario de amplio espectro llamado doramectina en un tratamiento inyectable de liberación retardada. Pound explica que una sola inyección de doramectina reduce de forma significativa el número de tratamientos requeridos y protege el ganado bovino por un periodo de hasta cuatro meses, lo que reduce los gastos de los productores.

El tratamiento se ha probado ''con resultados excelentes'' en las Islas Vírgenes contra la garrapata tropical ''Amblyomma variegatum'', que transmite la enfermedad llamada la cowdriosis al ganado bovino. Este equipo científico trabaja ahora para extender a seis meses el período de eficacia del tratamiento.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.