BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jornadas
La innovación y la comercialización en el sector cárnico centrará el workshop
El evento tendrá lugar el próximo miércoles, 1 de diciembre, en el Centro Tecnolóxico da Carne.
29/11/2010 Inforpress Galicia

• Contará con la presencia de expertos en I+D de los principales centros tecnológicos sectoriales nacionales.

• La innovación y la comercialización en el sector cárnico serán los principales ejes temáticos de esta iniciativa.

• Más de 200 empresas de Galicia y del Norte de Portugal están convocadas al encuentro.

• El sector cárnico factura más de 1.400 millones de euros al año y emplea, de manera directa, a más de 8.000 personas en Galicia.

El próximo 1 de diciembre, el Centro Tecnolóxico da Carne – CTC- acogerá la jornada sobre el sector cárnico en Galicia-Norte de Portugal: “Aspectos clave en la innovación y comercialización del Sector Cárnico” organizado en el marco del proyecto europeo Red REAL - Red de Innovación Alimentaria Galicia – Norte de Portugal.

El objetivo principal es convertirse en un punto de encuentro de referencia para todos los agentes del sector. Durante la sesión, se debatirá sobre la situación actual en el que se encuentra inmersa esta industria, y se analizará la influencia que aspectos como la innovación y la comercialización tienen para su desarrollo futuro en una economía cada vez más globalizada y competitiva.

Expertos de los principales centros tecnológicos nacionales de la industria agroalimentaria como el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA), el Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja (CTIC), la Asociación de Investigación de Industrias Cárnicas de Asturias (ASINCAR), la Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico de Andalucía (TEICA), la Estación Tecnológica de la Carne de Castilla y León y el Centro Tecnolóxico da Carne de Galicia (CTC); debatirán sobre los últimos avances en materia de I+D+i del sector y expondrán los casos de éxito obtenidos en sus respectivos centros.

Así mismo, el workshop contará con la participación de Jorge Jordana, ex secretario general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), que abordará la situación que esta industria afronta en la actualidad y los retos a los que tendrá que enfrentarse en el futuro. Además, José Antonio Olamendi, uno de los mayores expertos en distribución y grandes superficies, explicará como utilizar las nuevas herramientas de marketing para conseguir mejores resultados comerciales. Las ayudas al sector también ocuparán parte de la jornada. Alejandra de Álvarez de Mon Rego, Directora Xeral de Innovación e Industrias Agrarias y Forestales de la Xunta de Galicia, expondrá las líneas de actuación que la Consellería de Medio Rural contempla para el sector cárnico y Eduardo Cotillas, explicará las ayudas públicas a proyectos de I+D+i que ofrece el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Además, de la mano de Javier Peinado, director de la empresa Imasde Agroalimentaria,
los asistentes podrán conocer cómo se diseñan y ejecutan los proyectos de I+D+i en la empresa agroalimentaria.

Sólo en Galicia, el sector cárnico factura más de 1.400 millones de euros al año y emplea, de manera directa, a más de 8.000 personas. De las más de 600 empresas que conforman la cadena de valor, alrededor de 150 empresas son transformadoras y unas 200 se dedican a la comercialización.

En el conjunto de la Euro-región, la industria agroalimentaria agrupa a más de 200.000 empresas, de las cuales más de 5.500 son empresas transformadoras-, y emplea a más de 53.500 personas. A pesar del importante peso económico y social que el sector tiene en la Euro-región - el sector no ocupa el lugar que, por su dimensión, debería ocupar en el contexto Europeo.

En palabras de Miguel Fernández, Director Gerente del Centro Tecnolóxico da Carne “El encuentro constituye una oportunidad excepcional para conocer los últimos avances en I+D+i y los aspectos clave de la comercialización de productos del sector. Nuestro objetivo es que nuestra Euro-región sea cada vez más competitiva a nivel internacional “.

Sobre Red REAL

Esta acción forma parte del plan de actividades de la Red REAL – Red de Innovación Alimentaria Galicia – Norte de Portugal, un proyecto de cooperación transfronteriza cuyo objetivo es promover la transferencia de conocimiento y mejorar la innovación del sector agroalimentario de la Euro-región.

El proyecto moviliza la cooperación entre importantes centros de investigación del sector agroalimentario del Norte de Portugal (Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro, Universidad do Minho, Instituto Politécnico de Viana do Castelo y la Escuela Superior de Biotecnología de la Universidad Católica Portuguesa) y sus equivalentes en Galicia (Universidade de Vigo y Universidade de Santiago de Compostela). También participan asociaciones y centros tecnológicos (Nervir -Asociación Empresarial de Vila Real; Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca- ANFACO-CECOPESCA ; y el Centro Tecnolóxico da Carne-CTC) y la Dirección Xeral de I+D+i de la Xunta de Galicia.

El proyecto tiene un presupuesto de más de 2 millones de euros y es co-finaciado en un 75% por la Unión Europea, a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007/2013 (POCTEP).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.