BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Indemnizaciones
Indemnización a ganaderos por ataques de los lobos
UGAMA ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que indemnice a los ganaderos la totalidad de los daños que cause el lobo en la Comunidad de Madrid.
15/12/2010 UGAMA

Los ganaderos de UGAMA; la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid; han solicitado, durante la reunión mantenida esta mañana con los máximos responsables de Conservación de Medio Natural de la Comunidad de Madrid, que el Gobierno Autonómico indemnice a los ganaderos la totalidad de los daños causados por el lobo. Esta Organización rechaza la propuesta de la Comunidad de obligar a los profesionales a suscribir un seguro obligatorio, si pretenden percibir cualquier tipo de indemnización.

UGAMA ha iniciado días atrás una recogida de firmas entre los pueblos del Valle de Lozoya, como por ejemplo, Rascafría, Oteruelo, Lozoya y Pinilla entre otros, en apoyo al manifiesto “Por la defensa de nuestro ganado y la indemnización por pérdidas a los ganaderos, frente a los ataques de lobos en la Comunidad de Madrid”.

El lobo ibérico (Canis Lupus Signatus), es una especie protegida en la Comunidad de Madrid, se considera especie prioritaria al estar incluidas en los Anejos II y IV de la Directiva 92/43 CEE. Corresponde a la Administración Autonómica velar por el cumplimiento de dicha directiva, y adoptar las medidas oportunas, para que dichos animales no causen daño a los animales, bienes o personas; o en su caso, una vez producidos estos daños, proceder a la indemnización de los afectados. Se trata a juicio de UGAMA de una indemnización necesaria para la compatibilidad de la actividad ganadera con la presencia de fauna salvaje en las Sierras de Madrid, ya que es responsabilidad patrimonial de la Administración competente, que no ha adoptado las medidas necesarias para evitar los daños producidos por el lobo.

UGAMA ha estado recopilando información sobre los diferentes ataques de lobo producidos en la Comunidad de Madrid. Estos ataques se remontan al año 2004, año en que Jacinto Cerezo, miembro de la Ejecutiva de UGAMA, ya presentó diferentes denuncias, y a pesar de que en 2006 se publicó la ORDEN 1082/2006 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas con objeto de compatibilizar la actividad ganadera con la existencia de poblaciones de cánidos silvestres en la Comunidad de Madrid, nunca llegó a recibir indemnización, tras haber estado durante 3 años presentando papeles de todo tipo, la respuesta recibida fue que no tenía seguro a todo riesgo para su ganado (ningún ganadero ha recibido ayudas por medio de esta línea). Se han presentado otras denuncias de ataques en el último año, que han provocado pérdidas de alrededor de unos 20.000 €, entre terneros de raza avileña, y ovejas, y a día de hoy, no se ha recibido ninguna respuesta. Aunque todavía son casos puntuales, certificados por guardas forestales, en Castilla y León, se han incrementado los ataques en un 200 % aproximadamente según fuentes de la Junta de Castilla y León.

Desde UGAMA hemos transmitido a la Consejería de Medio Ambiente, la sensación de abandono de los ganaderos por parte de las administraciones competentes, ya que el manejo de nuestro ganado es en su mayoría en régimen extensivo.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.