BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precio lácteos
El precio de los lácteos lo deciden dos empresas
Dirigente de los movilizados por el cierre de la planta de distribución de Sancor en Rosario dice en declaraciones a momarandu.com que al mercado de precios lo decide esa empresa con la Serenísima.
21/12/2010 Lechería latina

Advierten reparto territorial que implica un vuelco de la primera a la exportación para “dejar vía libre” a la expansión interna de la segunda.

Los trabajadores de SanCor Rosario, el mayor centro distribuidor de lácteos en todo el país, salieron a las calles esta semana para protestar por la reincorporación de despedidos producto del proceso de concentración que lleva esta empresa hacia Capital Federal.

“Serenísima tiene alrededor del setenta por ciento del mercado interno, y SanCor el otro treinta, pero hay un acuerdo para que la primera se haga cargo de casi la totalidad del país y la segunda de la exportación. Nosotros estamos en medio”, señaló Mauro Tejerizo.

El dirigente obrero dijo que los acuerdos entre los directorios entre una y otra “en la práctica incluye la evolución del costo al público” de la producción láctea, que en el norte del país ha encarecido casi un 30 por ciento -según centros de consumo consultados- en los últimos meses.

La Serenísima es una empresa de Mastellone Hnos S.A., en tanto, SanCor Cooperativas Unidas Limitada, por mucho tiempo fue símbolo de la economía de los trabajadores.

No obstante hoy se acusa a esta última de cerrar 10 sucursales y media docena de fábricas, exonerar 2000 trabajadores, perseguir activistas gremiales, y hasta comercializar tres toneladas de mercadería en mal estado en Rosario.

Tejerizo, a su vez, denuncia que la burocracia que administran los sindicalistas vinculados a SanCor ordenó en al menos dos ocasiones desmovilizar a los trabajadores en disidencia con su plan de concentración en Capital con patotas armadas.

“En 2008 hicimos un acto de repudio y vinieron 800 personas que era de personal para intentar tomar por la fuerza lo que era la seccional de Rosario; resistimos, pero con medidas administrativas nos expulsaron, sin siquiera alguna cobertura”, señaló.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.