BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Plan gandero
Buenos Aires lanzó un plan ganadero
Según el gobernador Scioli, tiene como objetivo recuperar el stock bovino provincial.
22/12/2010 AgroParlamento

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, lanzaron ayer el Plan Ganadero 2011, que apunta a recuperar el stock y mejorar la calidad de los rodeos bovinos.

Más de 90 intendentes y 2500 productores participaron del lanzamiento que tiene por objetivo producir 300.000 terneros y 150.000 madres más para los próximos cinco años.

Los pequeños productores que adhieren al programa disponen de vacunas, cobertura veterinaria y subsidios para mejorar la alimentación del ganado, según se informó.

La iniciativa prevé el desarrollo de un software dinámico y práctico que contiene los formularios de adhesión para municipios, veterinarios y productores.

Además, se entregarán subsidios para el mejoramiento de la base forrajera y gastos de alimentación para aquellos productores de cría bovina que tengan entre 51 y 250 vacas y que no cuenten con un sistema productivo eficiente y servicio desestacionado.

El objetivo es mejorar la cadena forrajera con la incorporación de verdeos, en particular los productores de entre 50 y 250 vacas de la cuenca del Salado, la depresión de Laprida y el Sudoeste provincial, una zona afectada por la sequía.

El programa se propone, además, fortalecer a pequeños productores de cría de una a 50 vacas, así como a los pequeños productores de leche de una a 100 vacas.

Según el gobierno bonaerense, el Ministerio de Asuntos Agrarios facilitará la capacitación a productores en 11 chacras experimentales y dispone de 81 veterinarios y 126 ingenieros agrónomos que trabajan con el programa.

Durante el acto, el gobierno anunció además que, en febrero próximo, comenzará a trabajar en un plan de lucha contra la brucelosis, con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y universidades.

Tecnología

Por su parte, Franetovich opinó: ''La mejor forma de incrementar el stock ganadero es ser más eficientes en la producción y por eso es necesario optimizar los recursos tecnológicos, humanos y físicos''.

Sostuvo que ''si bien el productor agropecuario aplica masivamente la tecnología en la agricultura, no lo hace en la ganadería, por lo que es preciso el acompañamiento del Estado''.

Franetovich dijo que además del seguimiento de los rodeos y de la entrega de vacunas se implementarán medidas que favorezcan la nutrición de los rodeos.

En la provincia de Buenos Aires está radicado el 40 por ciento del rodeo nacional bovino y el programa que lanzó ayer el gobierno de Scioli procura favorecer a los pequeños productores.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.