BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector cárnico
Situación de la industria cárnica
CONFECARNE expone al secretario general de Medio Rural la situación de la industria cárnica.
22/12/2010 Eurocarne

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha mantenido una reunión con Eduardo Tamarit, nuevo secretario general de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), en la que también estuvo presente Isabel Bombal, directora general de Industrias y Mercados Alimentarios.

Jaume Blancafort (presidente de CONFECARNE y FECIC) y Generoso García (presidente de AICE y vicepresidente de CONFECARNE), junto a los miembros de la Junta Directiva Federico Beltrán, Julio Revilla y Carlos Serrano, y los cosecretarios Miguel Huerta y Josep Collado, presentaron a Tamarit la Confederación, constituida en 1999 como organización más representativa del sector cárnico para ser el interlocutor ante las diferentes Administraciones y vertebrar el sector para la defensa de sus intereses.

CONFECARNE agrupa a la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y la Federació Catalana de Industries de la Carn (FECIC), y cuenta con 1.000 empresas asociadas que emplean a más de 45.000 trabajadores. Las compañías asociadas a CONFECARNE reúnen el 75% de la producción nacional de elaborados cárnicos, el 79% del jamón curado, más del 90% de la producción nacional de elaborados de cerdo ibérico, el 70% del sacrificio nacional de porcino y más del 60% del sacrificio de vacuno.

Además de presentar la Confederación, Blancafort recalcó la dimensión socioeconómica de la industria cárnica española, que es uno de los cinco primeros sectores industriales de nuestro país. Un sector formado por mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados, con un tejido industrial integrado básicamente por más de 3.000 pequeñas y medianas empresas, repartidas por toda la geografía nacional, que ocupa con diferencia el primer lugar de toda la industria española de alimentos y bebidas, representando una cifra de negocio de más de 19.000 millones de euros, un 20% del sector alimentario español, y que exporta por valor de más de 2.500 millones de euros anuales a mercados de todo el mundo.

En dicha reunión se destacó que el crecimiento del sector cárnico va a pasar de forma estratégica por el comercio exterior. Para ello, solicitaron un apoyo decidido del MARM a la Lista Marco de empresas exportadoras, así como la eliminación de las trabas administrativas y documentales que, como el certificado sanitario de exportación, dificultan la actividad exterior de las industrias. Igualmente, se pidió a Tamarit un apoyo en las actividades de promoción, fundamental para desarrollar y consolidar las ventas, así como la creación de una Unidad en el MARM especializada en el apoyo a los proyectos presentados por sectores agroalimentarios españoles a los Reglamentos comunitarios de promoción.

Por otro lado, los representantes cárnicos manifestaron su apoyo decidido a la modificación de las Normas de Calidad que ha abordado el Ministerio a través de un proyecto de Real Decreto, agradeciendo el trabajo realizado en este sentido, y se le solicitó su rápida remisión al sector para su análisis y valoración.

Finalmente, se abordó la problemática del sector ibérico, y Julio Revilla agradeció al MARM que el sector ya esté representado en la Mesa del Ibérico, a través de IBERAICE, e insistió en que el control de la Norma de Calidad tiene que ser plenamente efectiva y eficaz.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.