BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Vacunación
Todo listo para vacunar contra fiebre aftosa
El período abarca todo febrero; usarán 13.640.000 dosis.
01/02/2010 Portal lechero

El próximo lunes comienza un nuevo período de inmunización contra la fiebre aftosa, el más importante del año, porque se vacuna a todo el rodeo bovino. Que Uruguay mantenga su estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, reconocido anualmente por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), depende de que no quede ni un sólo bovino sin ser inmunizado contra esta enfermedad y eso los productores lo saben y respetan a rajatabla.

Para cumplir con esa meta, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ya entregó a las regionales departamentales de Sanidad Animal un total de 13.640.090 dosis para vacunar algo más de 12 millones de bovinos que son los que conforman el stock del país.

El director de la División Sanidad Animal, Federico Fernández y el titular de la Dirección General de Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, explicaron en rueda de prensa los detalles e hicieron algunas recomendaciones. ''Frente a las altas temperaturas es fundamental mantener la cadena de frío desde que se retira la vacuna hasta que se lleva al campo para usarla sobre los animales'', recordó Fernández, exhortando a los productores a concurrir a retirar las dosis bien equipados para no cortar la cadena de frío.

No se pueden mover bovinos durante todo el mes, sin que tengan 15 días de vacunados y los ganados que van a frigorífico lo harán con las vacunas anteriores.

El volumen entregado por departamento se ajusta al siguiente detalle: Paysandú 1.200.000 dosis; Río Negro 603.000; Artigas 904.000; Rivera 751.220; Salto 900.000; Soriano 603.040; Colonia 481.040; San José 453.840; Canelones 452.080; Montevideo 6.083; Flores 370.000; Florida 806.600; Durazno 901.380; Tacuarembó 1.279.850; Lavalleja 750.140; Rocha 821.900 y Maldonado 302.000.

Las dosis utilizadas en cada período son adquiridas por el MGAP a través de una licitación pública, ya que desde 1994 en Uruguay no se fabrican, debido a que la legislación de fiebre aftosa vigente, impide la manipulación de virus vivo de aftosa.

Como en períodos anteriores se harán controles estrictos para que se cumpla en tiempo y forma con las fechas establecidas en esta lucha sanitaria, que abarca a todo el país.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.