BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Precio leche
Fedegán propone 80 pesos como ''prima de verano'' a la leche
La Federación le pidió al Ministerio incrementar el precio del litro de leche cruda que debe pagar la industria a los productores por la difícil situación que atraviesa el sector ganadero del país.
03/02/2010 Portal lechero

La Federación le pidió al Ministerio incrementar el precio del litro de leche cruda que debe pagar la industria a los productores por la difícil situación que atraviesa el sector ganadero del país.

La solicitud la hizo el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, en razón a la situación de crisis del sector, agudizada por el rigor del verano, y que según el Ideam, se prolongará hasta mayo.

Para el dirigente gremial, ''más allá de la fórmula para la determinación del precio, es importante que se reconozcan las críticas condiciones de la coyuntura. Si no se garantiza el ingreso del ganadero a través de la aplicación de la fórmula y de algún esquema de ''prima de verano'', a la vuelta de cuatro a seis meses, la producción de leche habrá colapsado, llevando a la quiebra a miles de empresas ganaderas y agravando la difícil situación social del campo''.

''No se puede olvidar tampoco, que durante 2009 el productor ganadero se quedó sin aumento en beneficio de la industria, por cuenta de una crisis de abundancia, originada por el exceso de lluvias, el cierre del mercado venezolano y el descenso en el consumo. No puede ser que no se aumente porque llueve y tampoco se aumente cuando deja de llover, cuando la leche se encuentra hoy en un ciclo de escasez por cuenta del fenómeno de El Niño'', concluye Lafaurie Rivera.

Lafaurie Rivera, en carta enviada al ministro Andrés Fernández Acosta, afirma que la fijación de un precio justo les permitirá a los ganaderos productores de leche tener acceso en forma oportuna a los suplementos alimenticios, que hoy, ante la insuficiencia de pastos, se han convertido en la única alternativa para alimentar el ganado.

Actitud inequitativa

Ante los pronunciamientos de la industria, en los que sostiene que el fenómeno de El Niño ha tenido poco o ningún impacto sobre la oferta de leche, o de un impacto apenas localizado en algunas regiones del país, el representante de los ganaderos indicó que estas declaraciones no se compadecen con la realidad ni con los efectos evidentes del intenso verano. Recuerda que dicho fenómeno se prolongará hasta mayo, con el agravante de que la recuperación de las praderas irá mucho más allá de este mes, reduciendo aun más la oferta forrajera.

''Detrás de esas declaraciones se percibe una intencionada ambientación para dejar sin piso cualquier expectativa de ajuste al precio al productor. Actitud que es inequitativa si se tiene en cuenta que el ganadero, durante 2009, resignó el incremento a favor de la industria, con el mismo argumento de la existencia de altos inventarios'', enfatiza Lafaurie Rivera.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.