BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Compra empresa
El sector caprino andaluz a la expectativa ante la compra de Forlasa por parte de la Francesa Lactalis
Forlasa comercializa más del 30% de toda la leche producida en Andalucía.
04/02/2010 COAG

La empresa francesa Lactalis, segundo grupo agroalimentario francés y primer grupo quesero europeo, propietaria entre otras de las marcas President, Flor de Esgueva o Lauki, ha materializado la compra de la española Forlasa, una de las principales empresas lácteas de nuestro país y propietaria de marcas tan conocidas como El Ventero o Gran Capitán. Esta operación, conocida desde hace tiempo por el sector, tendrá una enorme repercusión en Andalucía, porque Forlasa, a través de su operadora Forlactaria, es el principal comprador de leche de cabra producida en nuestra Comunidad Autónoma, con una cuota de mercado entre el 30 y 40% del total.

Esta adquisición se produce en un momento de crisis en el sector caprino andaluz, provocada por los bajos precios en origen de la leche de cabra de la que son responsables, entre otros, empresas como la mencionada Forlasa. Tal y como COAG viene denunciando en las últimas semanas, los precios en Andalucía han disminuido en torno a un 15% con respecto a campañas anteriores, situación que pone en peligro la viabilidad de miles de explotaciones andaluzas. Entre las causas de esta situación cabe destacar la posición de abuso de las grandes industrias lácteas, las cuales comercializan la leche de cabra sin la existencia de ningún tipo de vínculo contractual con los productores y ninguna garantía de estabilidad en los precios.

A juicio de COAG, la llegada de Lactalis a Andalucía puede suponer un cambio en las relaciones que mantienen los grandes operadores en el sector de la leche de cabra con sus proveedores andaluces. Desde esta Organización estamos dispuestos a apoyar el establecimiento de relaciones comerciales equilibradas y basadas en la confianza y responsabilidad de las partes. Los ganaderos andaluces nos comprometemos a seguir suministrando a las industrias un producto de gran calidad, en la cantidad adecuada y con todas las garantías de seguridad alimentaria. En contrapartida, es necesario que Lactalis, y resto de industrias lácteas, se comprometan a su vez a ofrecer estabilidad al sector, tal y como ya hace la empresa francesa en su país de origen, a través de unos precios justos que permitan cubrir los costes de producción y obtener una rentabilidad a las explotaciones, y la existencia de relaciones contractuales que den seguridad a los ganaderos. Con el objeto de transmitir la posición de los productores de caprino andaluces, COAG solicitará en los próximos días una reunión con los máximos responsables de Lactalis Ibérica.

En este contexto de crisis de precios y operaciones empresariales, El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, MARM, a petición de COAG, ha convocado a las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agrarias y principales industrias lácteas a una reunión que se celebrará el próximo día 17 de febrero en la sede del Ministerio en Madrid para abordar, de manera monográfica, la situación actual de los precios en origen de la leche de cabra.

Andalucía es la primera Comunidad Autónoma en cuanto a número de explotaciones, censos y producción de leche de cabra en España. Actualmente existen alrededor de 6.900 explotaciones de ganado caprino en Andalucía, con unos censos de más de un millón de animales y una producción láctea de más de 240 millones de litros anuales.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.