BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Noruega
Investigación
Las vacas libres pueden producir más
Así lo advierte un estudio realizado en Noruega que compara los corrales con el campo abierto y la libertad de los animales versus los que se crian atados.
02/03/2010 Lechería latina

Una investigación noruega puso de manifiesto que las vacas en establos en libertad de pequeños rebaños producen menos leche que las atadas, pero sin embargo, tienen mejor desarrollo reproductivo y sufren menos heridas en los pezones y menos enfermedades metabólicas.

No obstante, en relación con rebaños grandes, producen más leche las vacas sin atar que la atadas. Los investigadores creen que dado que las vacas son animales sociales y que forman jerarquías de dominio, fundamentalmente, de cara al acceso a las zonas de descanso, agua o comida, puede que en pequeños rebaños se pasen más tiempo luchando que alimentándose, especialmente en el caso de pequeñas explotaciones mal diseñadas.

Los investigadores de la Facultad de Veterinaria de Oslo analizaron los datos de 812 rebaños de ganado rojo noruego, de los que 192 estaban atados. Los resultados mostraron que la producción media de leche por vaca fue 134 kg más baja en los rebaños libres que en los atados. Sin embargo, en los rebaños de 27 a 45 vacas no se registró diferencia significativa en los rendimientos entre ambos manejos.

En rebaños de menos de 27 vacas se observó que los rendimientos fueron más bajos en vacas libres, especialmente tras el primer parto. Por el contrario, los rendimientos fueron más altos en vacas libres que en atadas para rebaños de más de 45 vacas.

En los establos sin atar, la fertilidad fue mejor, los intervalos entre partos más bajos, así como también fue menor la tasa de incidencia de heridas en los pezones, de ketosis, indigestiones y ovarios císticos que en los atados. Todos estos factores fueron más favorables en los rebaños de 50 vacas que en los de 20.

Los investigadores decidieron realizar este estudio debido a que en Noruega, desde 2004, todas las explotaciones de nueva instalación tienen que ser del tipo en el que las vacas no estén atadas en los establos y tengan libertad de movimiento. Sin embargo, existe poca información e investigación sobre el impacto de la interacción entre tipo de alojamiento y producción de leche.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.