El pasado 25 de febrero se ha publicado en la página web RASVE del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, un nuevo mapa de prevalencia con los datos finales del programa nacional de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky realizado durante el año 2009.
Los resultados alcanzados en 2009, consolidan la tendencia hacia la disminución de la prevalencia observada en años anteriores, de tal manera que en la actualidad todas las comarcas ganaderas en que se divide el territorio español presentan una prevalencia media en explotaciones de 0 o muy próximas a este valor.
Así, por primera vez en España ninguna comarca tiene la consideración de alta prevalencia. En la actualidad 446 comarcas han alcanzado la consideración de libre permaneciendo sólo 17 comarcas como de baja prevalencia, y estando en la mayoría de los casos ligadas a explotaciones reducidas sin interés comercial.
Desde el año 2003, el MARM coordina el programa nacional de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky facilitando los kits de diagnóstico, así como transfiriendo fondos a las comunidades autónomas para la contratación de veterinarios encargados del seguimiento específico de la ejecución del programa en cada territorio.
Cabe destacar la gran implicación de todas las Administraciones Públicas, que junto a los esfuerzos del sector ganadero y veterinario, en especial, a través de la constitución de numerosas mesas técnicas, han propiciado la base sobre la que se han asentado los avances producidos
En esta línea es necesario mantener el esfuerzo de las Administraciones y el sector para conseguir en un futuro próximo la erradicación de la enfermedad y obtener el reconocimiento de libre de la enfermedad de Aujeszky.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |