BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
Ayudas al sector ganadero
El Gobierno riojano publica una serie de ayudas de importancia para la ganadería de la región.
26/04/2010 aragasaja

Además de las ayudas a sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en régimen extensivo y la adaptación del Programa Nacional Apícola, la Consejeria de Agricultura ha comunicado otras dos medidas importantes para el sector ganadero.

Por un lado está el fomento de agrupaciones de ovino y caprino, esta línea está dirigida a los 475 titulares de explotaciones ganaderas de este tipo, cuyo plazo de presentación permanecerá abierto desde el próximo 1 hasta el 30 de abril. Se trata de apostar por la constitución de agrupaciones de productores de ovino y caprino con el fin de potenciar su rentabilidad y competitividad.

Para esta convocatoria se destinarán 36.000 euros y el único requisito es contar con una cabaña de al menos 5.000 hembras reproductoras.

Purines

Otro tipo de ayudas están destinadas a la mejora de la gestión ambiental del purin porcino. El plazo de solicitud expira el próximo 30 de abril y tiene por objeto favorecer la implantación en granjas porcinas de sistemas de producción sostenibles con el medio ambiente, así como poner a disposición de las asociaciones de productores de porcino fórmulas innovadoras que permitan el aprovechamiento del purin.

Con esta convocatoria, de la que pueden beneficiarse los 123 titulares de explotaciones dedicadas a la cría y cebo de cerdos, se subvencionan tanato la adquisición como el arrendamiento de la maquinaria necesaria para la gestión de los purines así como la realización de estudios de viabilidad.

Razas Autóctonas

El Gobierno también ha aprobado recientemente en un Consejo de Gobierno, una autorización de gasto de 194.000 euros para subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas, en régimen extensivo. La cuantía de ayudas asciende a 100 euros por Unidad de Ganado Mayor (UGM), en razas de fomento, y 130 euros/UGM en razas autóctonas de protección especial.

A esta ayuda se pueden acoger los titulares de explotaciones ganaderas que cuenten con animales reproductores de la especie bovina y ovina que pertenezcan a alguna raza autóctona, y cuya alimentación esté basada, fundamentalmente, en los recursos naturales.

El objetivo de esta medida es fomentar el desarrollo de las razas autóctonas en la cabaña riojana, garantizar su alimentación mediante el aprovechamiento de los recursos naturales del medio y asegurar el mantenimiento de los ecosistemas y la conservación del paisaje rural riojano. Las cabañas consituyen un factor determinante en la conservación del paisaje rural riojano. El plazo para presentar solicitudes va desde el 1 de abril hasta el 30 de este mismo mes.

PNA
En la línea de ayudas del Plan Nacional Apícola, fiananciada al 50 por ciento por fondos comunitarios y presupuestada en 66.000 euros, se abrrió el pasado 10 de marzo y terminará el próximo 1 de abril. El objetivo de esta medidad es aumentar la competitividad del sector apícola riojano a través de diversas actuaciones, como la asistencia técnica de apicultores, combate de varroasis , la repoblación de la cabaña apícola y el apoyo de las características fisíco-químicas de la miel. El plazo de presentación de solicitudes será del 1 de marzo al 1 de abril de 2010. Acualmente La Rioja cuenta con un censo ganadero de 17.860colmenas.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.