BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector lácteo
La liberalización del sector para 2015 traerá precios más bajos y un alza de las materias primas
La inestabilidad de los mercados ha encendido las alarmas en el horizonte de una mayor liberalización del sector lácteo, con la desaparición de las cuotas en el entorno del 2015.
06/05/2010 La Voz de Galicia

Un estudio de los profesores de la Universidad de Santiago Francisco Sineiro, Jorge Santiso, Victoriano Calcedo y Roberto Lorenzana, concluye que la industria deberá emprender estrategias de tamaño «con objetivos de competitividad y capacidad». Advierte que la liberalización traerá consigo precios más bajos y subida de las materias primas, lo que obligará a adaptarse a productores e industrias.

Dimensión, capacidad y competitividad son los ingredientes de la receta para el nuevo escenario, en el que es previsible mayor competencia, y que los grandes operadores internacionales y la distribución se marquen objetivos de cuota de mercado a partir de precios marginales. El informe recomienda un etiquetado de proximidad y la innovación en productos con tratamientos de temperatura moderada, para potenciar el mercado de la leche envasada ligada al territorio, al paisaje y a los ganaderos. El sector no puede renunciar al crecimiento del mercado de quesos.

Reducción de costes

Un escenario de bajos costes requiere una reducción de los precios de producción. Habría que focalizar esfuerzos en la alimentación del ganado. Más forrajes, mejoras en la eficiencia de gestión y logística de alimentos comprados, y cambios progresivos del modelo de producción podrían ser instrumentos eficaces si se realizan con criterios técnicos y económicos coherentes.

La perspectiva de menores márgenes de explotación por unidad de leche producida requiere un incremento de la productividad, para mantener la capacidad adquisitiva. Se proponen fórmulas societarias, y definir un modelo de monitorización con indicadores de costes, productividad, capacidad adquisitiva y condiciones de trabajo. También, reforzar los instrumentos financieros que permitan mantener la actividad en zonas de producción desfavorecidas.

El informe recoge la relevancia de las cooperativas en los países del norte europeo, que comercializan la práctica totalidad de la producción, como sucede en las naciones escandinavos, Dinamarca e Irlanda. En Holanda supera el 80%, mientras en España es el 30%. Además, en varios países el peso de las cooperativas se prolonga a la industria láctea. Coexisten las pequeñas, de carácter local, que recogen y comercializan la leche de sus socios -aunque muchas se han fusionado- con las que industrializan leche en mantequilla y leche en polvo.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.