BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Calidad leche
Mejora de la calidad de la leche como medida anticrisis
El sector lácteo aboga por mejorar la calidad de la leche en origen como medida anticrisis.
07/05/2010 Lechería latina

En el marco de Expoaviga Forum, los días 9 y 10 de junio, se celebrará el 24° Congreso del Grupo de Especialistas en Mamitis y Calidad de Leche (G-Temcal), en el Palacio de Congresos de Montjuïc.

El certamen analizará si incrementar los controles de calidad de la leche en las granjas es una alternativa útil para hacer frente a la crisis que atraviesa el sector en el país. Bajo el lema ‘Aseguramiento de la calidad y seguridad de la leche en la granja y su certificación’, la cita anual del G-Temcal gira en torno a dos grandes bloques. En el primero, que se desarrollará durante la mañana del próximo día 9, se tratará la importancia de la certificación de la producción de leche en granja y que el consumidor esté más informado en el momento de la compra.

El evento contará con ponentes como Louwrens van Keulen, director de la sección de leche de granja de la compañía Qlips, quien explicará la experiencia de este sector en Holanda; Esperanza Orellana, subdirectora general de productos ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Marm) que dará a conocer la campaña ‘Letra Q’ como estrategia del Gobierno para garantizar la calidad de la leche española cruda de vaca.

Tras ellos, intervendrán Ildefonso Caballero, director del Departamento de Desarrollo de la Sociedad Hispana de Certificación (Sohiscert, SA) y Emili Clavet, veterinario asesor de la cooperativa Vaquers d’Osona. Ambos debatirán la importancia de la certificación en la producción de leche.

Por la tarde, y formando parte del segundo bloque, se abordarán los sistemas de producción de leche ecológica. José Antonio Pérez Méndez, profesor del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Oviedo, se centrará en los factores que condicionan la conversión del sistema tradicional de producción al ecológico.

Por su parte, Fermín Cilveti, director gerente de Lácteos Belate de Navarra, explicará el funcionamiento de su empresa productora de leche integrada. Ulf Samuelson, profesor de la Universidad de Uppsala (Suecia), hablará sobre la mamitis y el manejo sanitario en la producción de leche ecológica, mientras que la bióloga Ana Villar, del Centro de Investigación y Formación Agraria de Cantabria, tratará de las infecciones mamarias y perfil de ácidos grasos en la leche ecológica.

Las sesiones se cerrarán el día 10 de junio con la presentación de comunicaciones.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.