BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
El desacoplamiento de ayudas al vacuno perjudicará a las explotaciones
ASAJA Extremadura afirma que el desacoplamiento de ayudas al vacuno perjudicará a las explotaciones región.
12/05/2010 Eurocarne

El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Extremadura, Ángel García Blanco, ha afirmado que el desacoplamiento de las ayudas al sector del vacuno perjudicará ''gravemente'' a las explotaciones agrarias extremeñas.

Blanco ha recordado que cuando hace menos de un año se tomó en consenso, con los consejeros de Agricultura de las diversas comunidades autónomas, las decisiones que suponían la aplicación del ''Chequeo Médico de la Política Gracia Común (PAC), pensamos que al menos iba a respetar esos acuerdos tomados en Burgos, pero no''. El presidente de ASAJA ha señalado que el único sector que quedó parcialmente acoplado ''tras esa minireforma'' fue el de las vacas nodrizas, ''bajo argumentos realmente increíbles, como los de la posible desaparición de las explotaciones, y aunque las organizaciones agrarias pedimos lo contrario, esa fue la decisión''.

En su opinión, la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, ''sin contar con nadie'', quiere reabrir el debate, ''pero lo que no sabe es que algún cercano colaborador nos ha contado sus intenciones, se propone un desacoplamiento en el que se tomaría como referencia el año 2008, al igual que sucedió con el ovino''.

''Esto supondría que si en los dos últimos años se han comprado casi 36.000 cupos de vacas nodrizas, con un importe medio aproximado de 500 euros por cupo, nos daría que casi 18 millones de euros que se han invertido, desaparecerían por arte de magia, dado que el importe a percibir por el desacoplamiento lo percibirían los que tuvieron las vacas en el 2008'', ha apuntado.

Blanco ha aseverado que es ''realmente curioso, y no ya sorprendente, que sepan de qué comunidad autónoma proceden mayoritariamente los cupos adquiridos, que puede ser una pura coincidencia, pero proceden de la comunidad autónoma de la ministra, Galicia''.

El dirigente agrario también ha declarado que el dinero recaudado a través del sector del vacuno, ''iría, a través del Artículo 68, a mejorar las condiciones de los agricultores de frutos de cáscara, que también por casual coincidencia en este caso son mayoritariamente paisanos del secretario de Estado, Josep Puxeu''.

Ángel Blanco ha pedido ''respeto'' para una comunidad autónoma y sus ganaderos, ''que a día de hoy ascienden a 6.801, que han realizado un esfuerzo en los últimos años para ser el número uno en el sector de las vacas nodrizas, con un total de 481.400 vacas'', con lo que representan el 25,86% del total nacional.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.