BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas
Ayudas a productores de ovino y caprino
Cataluña convoca subvenciones a las agrupaciones de productores de ovino y caprino.
17/05/2010 Eurocarne

El Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) ha convocado las subvenciones a las agrupaciones de productores en los sectores de ovino y caprino 2010, y ha aprobado las bases reguladoras correspondientes, como publica el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). El plazo de presentación de solicitudes será de quince días.

La situación actual del sector ganadero, en general, y en especial el de ovino y caprino, dadas las subidas de precios de las materias primas para alimentación animal, la situación sanitaria y las dificultades estructurales hacen que sea necesario aplicar medidas para paliar las dificultades de estas explotaciones ganaderas con el fin de garantizar la actividad y viabilidad del sector, según publica el DOGC.

El fomento de las agrupaciones ganaderas con intereses comunes es una de estas medidas y con este objeto se da apoyo a su constitución, a las inversiones en explotaciones agrarias que integren las agrupaciones, a disposición de pastores y operarios de ordeño, el asesoramiento y la formación y el fomento de la denominación de la carne de ovino y caprino.

Así, el DAR, consciente de la conveniencia de apoyar al sector de ovino y caprino mediante una ayuda económica, convoca estas subvenciones, que tienen por objeto el fomento y la adecuación integral de los sectores de ovino y caprino a través de agrupaciones de productores.

Las entidades beneficiarias pueden ser las agrupaciones de productores en los sectores de ovino y caprino que cumplan los requisitos siguientes: disponer de al menos un centro de tipificación o comercialización en común, requisito que no será obligatorio si la actividad subvencionable es la constitución y el desarrollo de la estructura común de gestión a que hace referencia el apartado 3.1.a) de estas bases reguladoras; disponer de una sede con capacidad suficiente para alojar los diferentes servicios de gestión; cumplir los requisitos del anexo I del Reglamento (CE) núm. 70/2001 de la Comisión, de 12 de enero, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas estatales a las pequeñas y medianas empresas; y agrupar al menos dos personas productoras activas en los sectores de ovino y caprino.

De acuerdo con la normativa vigente y con las bases reguladoras publicadas hoy, la subvención es directamente aplicable a los gastos ocasionados por: constitución y desarrollo de la estructura común de gestión; inversión en explotaciones agrarias integradas en la agrupación. Se considerará inversiones: la construcción, adquisición y mejora de los inmuebles, la maquinaria, el equipo y los costes generales relacionados; dotación de servicios y actividades de formación encuadradas en los costes que señala la normativa, punto condicionado a la puesta en marcha de determinados servicios de sustitución y asesoría, entre otros aspectos.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.