BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Feria ganadera
Expovicaman 2010
La EXPOVICAMAN 2010 sólo está dedicada al sector ganadero.
19/05/2010 Feagas

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto (AGRAMA) destaca que en la EXPOVICAMAN 2010, que se celebrará del 20 al 23 en Albacete, presenta como novedad la dedicación de la exposición únicamente al sector ganadero. Esta circunstancia es consecuencia de una demanda que determinará, en adelante, que los años pares tenga como protagonista principal la ganadería, mientras que los años impares tendrán que compartir espacio el sector agrícola (fabricantes y distribuidores) y ganadero.

El programa da comienzo el jueves, a las 11 horas, con la inauguración de la trigésima edición de la Feria Agraria más importante de la Región castellano-manchega y una referencia a nivel nacional.

Durante estos cuatro días, el recinto ferial de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), acogerá a profesionales del sector ganadero ovino manchego, caprino y equino.

Entre las actividades programadas, y bajo la organización de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), se ha previsto desarrollar el XXIII Concurso Nacional y Subasta de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega, en el cual participarán alrededor de más de 400 animales de esta Raza, de las Variedades Blanca y Negra, provenientes de 42 ganaderías de la región.

El Certamen incluye nueve concursos con las secciones correspondientes, donde se valorarán las características morfológicas -en cuyo Concurso participarán 14 ganaderías y 220 animales, en todas sus secciones: Sementales, Ovejas, Primalas y Corderas-, productivas -rendimiento Lechero (Control Lechero Oficial), rendimiento en Carne (I.G.P. Cordero Manchego), producción de Leche (in situ, con cinco ganaderías, una de ellas negra), de ordeñabilidad y Eficacia del Ordeño, y de calidad de la Leche- y genéticas -mejora en producción Lechera por Valoración genética y valor Genético Combinado en Sementales Mejorantes-.

Además, otorgará un Premio Especial de la Raza para aquella ganadería que mejor puntuación haya obtenido en todas las secciones.

También hay que destacar la Subasta Nacional y Bolsa de Sementales, prevista para el viernes, a las 12 horas, en las que se ofertarán más de 125 sementales de raza pura Manchega, con un precio medio de arranque medio de 300 euros, seleccionados para mejora de la Producción de leche y Resistencia a Scrapie, con todas las garantías sanitarias y genealógicas (pruebas de paternidad por ADN).

Entre las ganaderías (26) que se prevé que oferten animales (128) están: Albacete, con 18 machos de cinco ganaderías de los municipios de Albacete (Agroganadera Selecta SL, Ricardo Ortega, SAT Casablanca y Sánchez Rodríguez CB), y de Montalvos (Rodrigo Lapeña); Ciudad Real, con más de 35 sementales de siete ganaderías (Encomienda de Cervera SL de Almagro, Agroganadera Poveda SL de Tomelloso, Romegil CB de Malagón, AGRAMA-Rebaño Nacional de Valdepeñas, Jarava Barrera SL de Villarta de San Juan, Agropecuaria Villadiego SL de Poblete y José Carrero de Valdepeñas); Cuenca, con alrededor de 52 machos de 11 explotaciones de San Clemente (Manuel Esteso, Jesús Cuelliga Moreno y Carlos Poves), Emilio Martínez Arjona (Rubielos Bajos), de Villamayor de Santiago (Luis E. Fernández Pradillo), Tébar Agrícola SA (Tébar), Huerta Chust CB (La Alberca de Záncara), Joaquín Delgado (Belmonte), Pamar SL (Mota del Cuervo), Vicente Laserna (Honrubia) y Piqmar SL (Casas de Haro); Toledo: Gregorio Alcobendas (Madridejos) y SAT Rozalen y Rozalen Mancheño SAT (Corral de Almaguer), con 23 machos (3 ganaderías).

Con la intención de contribuir a mejorar genéticamente las ganaderías que mantienen la Raza Autóctona predominante de esta Región, la Fundación C.R. Denominación de Origen Queso Manchego y el ITAP S.A., contribuirán con la aportación de 120 euros y 50 euros por macho, respectivamente (ganaderos inscritos en la D.O. y/o pertenecientes a la provincia de Albacete, según corresponda).

También, y como es tradicional, la Asociación ha previsto concentrar 60 corderos de 20 ganaderías seleccionados para su ingreso en el Centro de Testaje (CERSYRA de Valdepeñas), futuros Sementales donantes de dosis seminales para Inseminación Artificial y difusores de la Mejora.

Para el viernes también está previsto el Concurso de Queso Manchego, que cuenta con una nutrida participación de queserías de las cuatro provincias castellano manchegas en sus modalidades industrial y artesanal, semicurado y curado.

Merece destacar el Concurso fotográfico en su III Edición, que contará con una participación de más de 100 fotografías de 20 concursantes y como no podía ser de otra forma, la degustación popular de cordero manchego.

Y para finalizar, una degustación popular de cordero, a modo de caldereta manchega y frito con ajos, gentileza del Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego, prevista para el día 23 de mayo a las 12, en el Pabellón 2 (Ovino).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.