BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Conferencias
Ciclo de conferencias de ganadería ecológica
En el acto han estado presentes, Antonio Vergel, presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, y María Isabel Salinas, secretaria general del Medio Rural de la Consejería de Agricultura.
20/05/2010 Colegio Oficial de Ingenieros Agrícolas de Andalucía Occidental.

El presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), D. Antonio Vergel y la secretaria general del Medio Rural y la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura, Dª. María Isabel Salinas presentaron ayer en la sede oficial del Colegio (C/ Ebro, 29), el ciclo de Conferencias-Coloquios sobre Ganadería Ecológica, bajo el título “Principios y fundamentos de la Ganadería Ecológica”.

En el acto han estado presentes, además, Carlos Gravilla, el director de la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Francisco Casero, presidente del Comité Andaluz de Andalucía Ecológica, Eduardo Merello, director de la certificadora privada de productos ecológicos, Sohister, Manuel Felix Moreno, director gerente de Opracol; representantes de organizaciones agrarias; de FAECA y ganaderos.

María Isabel Salinas ha destacado que “aunque Andalucía supone en ganadería ecológica el 53% de la producción nacional, sólo se vende como tal menos del 7% de la misma”, según datos extraídos del informe de Evaluación de Medidas Agroambientales. El resto de la producción como carne convencional, teniendo las propiedades de lo ecológico, con lo cual se deja mucho valor añadido en el camino. A su juicio suponen “unos resultados que se pueden mejorar si somos capaces de encontrar nuevas vías de comercialización”. Otro dato que ha resaltado es que el 91% de los ganaderos venden en vivo, sin ningún tipo de transformación, con lo que se pierde también valor añadido.

Por su parte, Antonio Vergel ha destacado la importancia de la comercialización de los productos, de poner al productor en contacto con el consumidor y con la distribución. También ha hecho una defensa de la importancia de los Colegios Profesionales frente a otros discursos que critican dichas entidades. En ese sentido, ha explicado que “el COITAND ocupa una función social vital, estamos comprometidos con la agricultura y la ganadería; así como con el desarrollo de la Comunidad Andaluza y de España”.

El objetivo del ciclo de Conferencias es transmitir un mensaje a la sociedad de los beneficios que aporta la puesta en práctica de la Ganadería Ecológica, que contribuye al equilibrio de los sistemas agropecuarios y potencia el uso eficiente de los propios recursos.

Andalucía cuenta con 357.863 cabezas de ganado de ganadería ecológica. Por provincias destacan, en primer lugar, Sevilla, con 75.717; Huelva, con 70.559 y Córdoba, con 61.354. El número de explotaciones ganaderas asciende a 2.073, la mayor parte se encuentra en Huelva, 606; seguida de Cádiz y de Sevilla, con 393.

Este primer ciclo de conferencias, fruto de un acuerdo entre la Consejería de Agricultura y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, se llevará a cabo en distintas poblaciones de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, coincidiendo con la demarcación geográfica del COITAND. En un futuro este proyecto puede hacerse extensivo al resto de provincias de la Comunidad a través del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Con este ciclo de conferencias se pretende presentar a técnicos y ganaderos una alternativa de explotación, con nuevos mercados, que genera beneficios medioambientales y un plus de calidad y seguridad alimentaria para el consumidor.

Las conferencias irán destinadas principalmente a ganaderos, productores, técnicos y personas interesadas en ganadería, principalmente en escenarios rurales, es decir, en poblaciones señeras donde la ganadería es un sector económico importante.

El ponente principal será D. Carmelo García Romero, Doctor en Veterinaria, Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Ganadería Ecológica (ADGE), miembro de la Real Academia de Ciencias Veterinarias y Vicepresidente 2ª de la Fundación Veterinaria “Eusebio Molina Serrano”, autor de multitud de artículos en revistas especializadas y varios libros sobre diversos aspectos de la ganadería ecológica.

En total se celebrarán cuatro convocatorias en horario de tarde de manera que facilite la asistencia de los ganaderos. De ellas dos ya se han celebrado en la Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios de Olvera (Cádiz), y en Cortijo Vistalegre de Cazalla, con la colaboración de CorSevilla.

Quedan pendientes la conferencia en la localidad de Zalamea la Real (Huelva), el 18 de junio, viernes, a las 12,00 horas y ese mismo día se celebrará otra en el Salón de Actos de la Cooperativa del Campo Divino Salvador en La Muela-Vejer de la Frontera (Cádiz) a las 19.30 horas.

El esquema será similar a las anteriores, con dos ponencias: “Principios y fundamentos de la Ganadería Ecológica”, por el Doctor en Veterinaria Carmelo García Romero y “La producción ecológica en Andalucía: Situación del sector y el papel de la Administración en el Asesoramiento”, impartida por un Asesor Técnico del Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica.

Antecedentes

Entre las múltiples actividades que realiza el Colegio, con más de 2.000 colegiados en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, destaca la organización de diferentes acciones formativas. En concreto, y en el ámbito de la ganadería ecológica el COITAND organizó en su sede de Sevilla la Conferencia “Ganadería, ecología y sociedad” en el años 2009. Debido al éxito de participación de alumnos y de técnicos asistentes que demandaban llevar el mensaje ecológico a los ganaderos en sus comarcas, por lo que surgió la idea de trasladar este mensaje a lugares más cercanos al medio rural.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.