BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Sector lácteo
El sector lácteo uruguayo apuesta fuerte a países asiáticos.
Inale en Shangai: El sector lácteo uruguayo apuesta fuerte a países asiáticos.
21/05/2010 Portal lechero

Uruguay apuesta fuerte a los mercados lácteos de países asiáticos a través de la presencia durante un mes del Instituto nacional de la Leche ( INALE) en la Exposición Universal de Shangai en China, que se desarrollará desde el 01/05/10 al 31/10/10.

Esta actividad fue coordinada con el programa Uruguay XXI, en cuyo pabellón están también presentes otras organizaciones nacionales, como el Instituto Nacional de la Carne ( INAC) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura ( INAVI).

Representantes del instituto se harán presentes entre los días 16 de mayo y 12 de junio en Shanghai.

Actualmente se encuentra en Shangai el gerente general de Inale, Ing. Agr. Carlos Mattos, que retornará al Uruguay el 25 de mayo, siendo suplantado por el Consejero Alejandro Pacheco quine retornará el 4 de junio al país, en su lugar viajará el Ing. Agr. Gabriel Bagnato quien permanecerá en el país asiático hasta el 14 de junio completando así la estadía de la institución por el período de un mes.

El Ing. Mattos transmitió la buena impresión que ha generado la presencia institucional del sector lácteo uruguayo, lo que se pudo recoger en las entrevistas mantenidas con grupos empresariales chinos en los primeros días de gestión en la muestra, dijo Marrero.

Según Mattos, China seguirá abasteciéndose de lácteos de Australia y Nueva Zelanda pero comienza a virar su interés hacia países sudamericanos como proveedores de alimentos lácteos.

China es un mercado al que Uruguay ya le vende, básicamente leche en polvo, pero se podría decir que considerando su enorme potencialidad es un país que se está empezando a explorar. China es el tercer importador de lácteos del mundo en la actualidad y es el potencial número uno para el 2050, según las proyecciones del INALE.

En ese escenario de Shangai se están promoviendo los productos de la cadena láctea uruguaya, así como también se recoge información y se establecen contactos comerciales de nivel internacional, dijo Marrero.

Entre las actividades que se cumplen en China se incluyen la presentación de un video institucional sobre Uruguay que presenta la distintas fases de la cadena láctea, con un tambo, niños tomando el desayuno con leche y una industria altamente desarrollada, todo lo que ayuda a ''vender la imagen del país''.

A través de Uruguay XXI, se armó una agenda con instituciones de la cadena láctea de China, con productores e importadores de productos lácteos, incluyendo empresarios con oficinas en Shangai y Beijing, y en Alemania.

El stand donde expone Uruguay se denomina Vaca y presenta en el centro del mismo una figura de una vaca Holando pastando.

En el primer cuatrimestre de este año las ventas de lácteos a China duplicaron las de todo 2009 - U$S 7 millones contra U$S 3,4 millones -, con un pico importante en marzo, de U$S 4,13 millones un poco menos del 10 % de las exportaciones de ese mes.

Los principales productos exportados fueron leche en polvo ( 80%), quesos y lactosuero.

La presencia del instituto en la feria se cree importante desde las autoriades de la institución, ya que no solo permitirá promover la lechería del Uruguay en la feria de alimentos más importante del mundo, sino que se podrán entablar relaciones que permitan avanzar en las relaciones con el gigante asiático.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.