BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Matederos y ganaderos
Los mataderos siguen abusando de los ganaderos
ASAJA Huesca quiere denunciar que a pesar de la publicación de la Orden ARM/1163/2010, los mataderos han cambiado el concepto de las liquidaciones para seguir cobrando lo mismo o más a los ganaderos.
04/06/2010 ASAJA

Si bien el pasado 7 de mayo se publicó en el BOE la Orden ARM/1163/2010, que en resumen dice que “el MER se produce a partir del momento de sacrificio del animal en matadero, momento de inicio de la generación de los subproductos y de la correspondiente repercusión de costes hacia delante de la cadena alimentaria”, lo que en principio iba a eximir a los ganaderos de asumir este coste, lo cierto un mes después es, según quiere denunciar ASAJA Huesca, los mataderos y sus asociaciones, siguen abusando de su posición dominante repercutiendo ese coste a los ganaderos.

Para ASAJA Huesca, hay que denunciar ante la administración y la opinión pública que a pesar de la publicación de esta Orden, los mataderos y sus asociaciones, no están dispuestos a perder tan suculento pastel y están cambiando coordinadamente el concepto en las liquidaciones para seguir cobrando lo mismo o más si pueden.

En muchos casos están haciendo firmar a los ganaderos un contrato por el que les descontaran un 1 % por pronto pago para enmascarar el cobro del MER, por que el plazo de pago es el mismo que antes de la publicación de la Orden. ASAJA Huesca denuncia que es mucho más fácil, seguir abusando de miles de ganaderos en crisis que repercutir 6 € por animal a los fuertes grupos de la distribución. Esperamos que el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y el Tribunal de Defensa de la Competencia tomen cartas en el asunto y no permitan este fraude de ley y evidente posición de dominio de los mataderos sobre los ganaderos.

Desde el año 2001 que apareció el problema de la EEB, en toda Europa se hizo obligatoria la retirada de la medula espinal y otros órganos de todos los bovinos sacrificados, los famosos MERs (materiales específicos de riesgo). Esta operación tiene unos costes por animal inferior a los 6 euros, pero en aquellos momentos de crisis, los mataderos comenzaron a descontar en la liquidación a los ganaderos cantidades desorbitadas, llegando en algunos casos a los 36 euros por animal. En España se matan unos 2.400.000 bovinos, que a una media de abuso de unos 12 euros, supone una penalización a los ganaderos de más de 30 millones de euros anuales.




Otras noticias del sector 
Trescientos mil euros para el fomento de las razas autóctonas españolas

Andalucía concede más de 6 millones de euros a 814 actuaciones contra la sequía en explotaciones agropecuarias

El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.