BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Matederos y ganaderos
Los mataderos siguen abusando de los ganaderos
ASAJA Huesca quiere denunciar que a pesar de la publicación de la Orden ARM/1163/2010, los mataderos han cambiado el concepto de las liquidaciones para seguir cobrando lo mismo o más a los ganaderos.
04/06/2010 ASAJA

Si bien el pasado 7 de mayo se publicó en el BOE la Orden ARM/1163/2010, que en resumen dice que “el MER se produce a partir del momento de sacrificio del animal en matadero, momento de inicio de la generación de los subproductos y de la correspondiente repercusión de costes hacia delante de la cadena alimentaria”, lo que en principio iba a eximir a los ganaderos de asumir este coste, lo cierto un mes después es, según quiere denunciar ASAJA Huesca, los mataderos y sus asociaciones, siguen abusando de su posición dominante repercutiendo ese coste a los ganaderos.

Para ASAJA Huesca, hay que denunciar ante la administración y la opinión pública que a pesar de la publicación de esta Orden, los mataderos y sus asociaciones, no están dispuestos a perder tan suculento pastel y están cambiando coordinadamente el concepto en las liquidaciones para seguir cobrando lo mismo o más si pueden.

En muchos casos están haciendo firmar a los ganaderos un contrato por el que les descontaran un 1 % por pronto pago para enmascarar el cobro del MER, por que el plazo de pago es el mismo que antes de la publicación de la Orden. ASAJA Huesca denuncia que es mucho más fácil, seguir abusando de miles de ganaderos en crisis que repercutir 6 € por animal a los fuertes grupos de la distribución. Esperamos que el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y el Tribunal de Defensa de la Competencia tomen cartas en el asunto y no permitan este fraude de ley y evidente posición de dominio de los mataderos sobre los ganaderos.

Desde el año 2001 que apareció el problema de la EEB, en toda Europa se hizo obligatoria la retirada de la medula espinal y otros órganos de todos los bovinos sacrificados, los famosos MERs (materiales específicos de riesgo). Esta operación tiene unos costes por animal inferior a los 6 euros, pero en aquellos momentos de crisis, los mataderos comenzaron a descontar en la liquidación a los ganaderos cantidades desorbitadas, llegando en algunos casos a los 36 euros por animal. En España se matan unos 2.400.000 bovinos, que a una media de abuso de unos 12 euros, supone una penalización a los ganaderos de más de 30 millones de euros anuales.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.