BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Nueva normativa
Inquietud de los ganaderos españoles ante la nueva normativa europea de 2013
Expoaviga refleja la inquietud de la ganaderia española ante la nueva normativa europea de 2013.
14/06/2010 Eurocarne

Las principales asociaciones sectoriales de la ganadería española han mostrado, en el marco de Expoaviga Forum, su inquietud por el nuevo marco normativo que regirá en los 27 países de la Unión Europea a partir de 2013, con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, que exigirá una mejora del trato a los animales en las explotaciones ganaderas, y una nueva Política Agraria Común (PAC), que sufrirá una importante reducción de sus presupuestos.

A lo largo de los tres días de duración de Expoaviga Forum se ha puesto de manifiesto la preocupación de los profesionales del sector ganadero español por el nuevo escenario que se avecina con la entrada en funcionamiento de la Ley de Bienestar Animal aprobada por las instituciones europeas.

En virtud de esta nueva norma, las explotaciones ganaderas deberán contar con unas instalaciones que aseguren el bienestar de todos los animales. Los expertos reunidos en el Palacio de Congresos de Barcelona, sede del certamen, calculan que los ganaderos deberán incrementar en un 15% las inversiones destinadas a la modernización de sus instalaciones.

En 2013, entrará también en vigor una nueva Política Agraria Comunitaria, que sustituirá a la vigente, dotada con unos 50.000 millones de euros anuales. Actualmente, España es el segundo país receptor de fondos comunitarios dedicados a este sector con más de 7.480 millones de euros al año.

La Comisión Europea contempla una drástica reducción de dichos fondos que, durante todos estos años, han contribuido a incrementar la productividad de la agricultura y la ganadería europeas.

Expoaviga Forum, que fue inaugurado por la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se ha adaptado en esta edición a las necesidades del sector y ha reorientado su perfil para convertirse en el gran foro de debate de la ganadería española. En su intervención señaló que ''el conocimiento y la tecnología son los caminos a seguir por la ganadería de nuestro país'' y aplaudió el ''cambio de planteamiento de Expoaviga''.

En el marco de Expoaviga Forum, se han celebrado más de 60 jornadas técnicas en las que han participado más de 3.200 congresistas y ha contado también con una zona de exposición comercial con cerca de un centenar de empresas y laboratorios veterinarios. La próxima edición del certamen tendrá lugar en abril de 2012.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.