BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Expendedoras leche
La leche de máquina no sabe a crisis
Las cuatro expendedoras instaladas en Asturias logran buenas ventas y una clientela fiel en pocos meses.
14/06/2010 www.lne.es

La venta de leche fresca en máquinas expendedoras, un regreso a los orígenes en el consumo de leche, de moda en el norte de España, capea la crisis con éxito y han logrado reunir una clientela fiel en tan solo unos meses de funcionamiento.

Asturias cuenta en estos momentos con cuatro máquinas expendedoras de leche. Dos están, desde enero, en el mercado del Sur de Gijón, instaladas por El Campu La Llera, que agrupa a dos ganaderías maliayas. Otra, la primera que se puso en Asturias, el pasado agosto, está en Villaviciosa y la cuarta, instalada el pasado otoño, se ubica en el mercado del Fontán, en Oviedo. Ambas son propiedad de la ganadería Los Caserinos, pionera de la venta de leche fresca en Asturias. Alberto Amandi, uno de sus dueños, asegura que las dos expendedoras marchan viento en popa y han logrado, en unos pocos meses, juntar una clientela fiel. «Estamos contentos con la respuesta del público», señala Amandi. Además, constata que el volumen de ventas es sensiblemente más alto en Oviedo que en Villaviciosa. La media de venta diaria por máquina es de unos 300 litros.

Las máquinas han vuelto a ser noticia esta semana por el cierre cautelar de una de ellas, instalada en una tienda delicatessen de Santurce (Vizcaya), al incumplir las condiciones sanitarias. El Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco decidió cerrar de forma cautelar la expendedora al detectar una cantidad elevada de microbacterias en la leche.

Amandi considera injusto que desde algunos sectores de la industria láctea se carguen las tintas contra la leche sin pasteurizar. «Tiene muchos más riesgos la leche que se vende en cartones a 45 céntimos por litro, me gustaría que alguien me explicase qué es lo que hay dentro de esos bricks», afirma Amandi.

El precintado cautelar de la máquina vasca no tiene por qué despertar los recelos de los consumidores, según Amandi. «La leche va directamente de la ganadería al depósito de la expendedora, la seguridad es total», añade.

Las autoridades vascas barajan que la máquina precintada podría haber sufrido algún tipo de incidencia técnica en su equipo de frío. También se especula con que la partida de leche ya hubiera salido en malas condiciones desde la ganadería de origen o que se deteriorase durante el transporte. Las máquinas son de fabricación italiana. El productor vende el litro a un euro, frente a 33 céntimos de media que pagan las industrias a los ganaderos.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.