BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Trashumancia
Llegan a Toledo las dos mil ovejas merinas de la DOP queso de la Serena que trashuman a Burgos.
Partieron el día 13 de junio de Campanario (Badajoz), han atravesado la provincia de Cáceres y pasarán también por Ávila, Segovia y Burgos.
23/06/2010 Ícaro Comunicación

Un rebaño de 2.200 ovejas merinas inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de La Serena ha llegado hoy a la provincia de Toledo, procedente de Extremadura, después de atravesar algunos de los más importante municipios de Badajoz y Cáceres.

El rebaño, propiedad del ganadero Ricardo Quintana, procede de tres explotaciones de la comarca pacense de La Serena e inició su ruta el día 13 de junio en Campanario (Badajoz) con destino a Tolbaños de Arriba (Burgos), donde pastará los próximos meses. La iniciativa ha partido de la Asociación Concejo de la Mesta y la DOP Queso de la Serena y se enmarca dentro de un proyecto piloto de desarrollo sostenible que será financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con el objetivo de recuperar las vías pecuarias y poner en valor el papel de la oveja merina, que proporciona la leche con la que se elaboran las afamadas Tortas de la Serena.

El ganado llegó hoy al municipio toledano de Las Ventas de San Julián desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) y está previsto que mañana martes se aproxime a Oropesa a través de la Cañada Real Leonesa. Esta misma semana dejará la provincia de Toledo y se adentrará en la de Ávila, donde tomará la Cañada Real Soriana. Hacia finales de mes está previsto llegar a la provincia de Segovia y el día 10 a la de Burgos a través de la Cañada Real Segoviana, hasta completar un trayecto de casi 600 kilómetros que recorrerá seis provincias españolas y tres vías pecuarias distintas.

El proyecto pretende recuperar la práctica tradicional de la trashumancia y buscar sustento para el agostadero del ganado ahora que los pastos de La Serena comienzan a estar secos. El rebaño está guiado por un grupo de ocho personas entre las que habrá un coordinador, varios pastores y voluntarios que emplearán aproximadamente 35 días en llegar a su destino. Los promotores organizarán degustaciones de Queso y Torta de la Serena en los municipios más importantes del trayecto.

Las ovejas estarán aproximadamente 90 días en Tolbaños de Arriba, una zona limítrofe con la provincia de Soria y la comunidad de La Rioja situada en la parte sur de la Sierra de la Demanda, una zona muy montañosa y con grandes masas forestales con abundancia de pastos.

El regreso a La Serena se ha programado hacia finales del próximo mes de septiembre y de camino a Extremadura, el rebaño atravesará el centro de Madrid, donde se celebrará la XVII edición de la Fiesta de la Trashumancia.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.