BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Brasil
Sector lácteo
Brasil - Uruguay: La guerra de la leche
Uruguay puede inundar a Brasil de leche si el presidente Lula no adopta la sugerencia de la Comisión de Bovinocultura de Leche de la Confederación Nacional de Agricultura de adoptar una cuota mínima para la entrada del producto uruguayo en el mercado.
25/06/2010 Portal lechero

Uruguay puede inundar a Brasil de leche si el presidente Lula no adopta la sugerencia de la Comisión de Bovinocultura de Leche de la Confederación Nacional de Agricultura de adoptar una cuota mínima para la entrada del producto uruguayo en el mercado. Y, si eso pasa, el precio para el productor brasilero, que ya está bajo, va a caer más todavía. La explicación es del presidente de la comisión, Rodrigo Sant´Anna Alvim, que vino a Rio Grande do Sul, para discutir problemas del sector en Porto Alegre y Livramento.

Leche II

El problema comenzó cuando Argentina y Uruguay, grandes exportadores de leche, perdieron clientes en Europa y resolvieron despejar sus excedentes en Brasil, donde podrían hacerlo con tarifa cero, gracias a los acuerdos del Mercosur. Preocupada, la CNA se movilizó y consiguió cerrar acuerdo con los argentinos para fijar una cuota máxima de 3 mil toneladas de leche en polvo/mes al precio que Nueva Zelanda vende al mundo. “Así, nuestro mercado quedó, más o menos, protegido”, dijo Sant´Anna Alvim. Los uruguayos, en tanto, no aceptaron ningún acuerdo. La solución fue apelar a Camex, que la única cosa que puede hacer fue sacar del Uruguay la posibilidad de exportaciones automáticas, esto es, para cada negocio, ellos tendrán que solicitar LI (Licencia de importación), lo que atrasa un poco el proceso.

Leche III

La visita del presidente José Mujica a Brasil, en abril, complicó más la situación de los lecheros nacionales. Hace años, Uruguay impedía la venta de carne de pollo brasilera en su mercado. “Yo abro la venta de pollo y de pescado, si Brasil abre la venta de lácteos uruguayos aqui”, dijo Mujica al presidente Lula. Sen escuchar a nadie del sector, Lula respondió: “De acuerdo”. Resultado: la entrada de leche uruguaya en Brasil está libre. Solo no se concretó todavía porque Conaprole, mayor exportador uruguayo de lácteos, enfrentó un paro de empleados y paró de operar. El paro terminó, y los productos comenzarán a entrar en el Brasil. Para disminuir el impacto sobre los productores nacionales, la CNA quiere que el presidente Lula cree una cuota de leche para Uruguay, así como fue hecho, originalmente, con Argentina.

Leche IV

Uno de los argumentos de la CNA es que Uruguay no cumplió la promesa de Mujica de dejar entrar libremente el pollo brasilero. Cuando volvió a Montevideo, Mujica enfrentó la reacción de los avicultores de su país y terminó creando una cuota de apenas 120 t/mes para el pollo brasilero, lo que significa nada, pues eso es el 4% del consumo uruguayo de pollo.




Otras noticias del sector 
Trescientos mil euros para el fomento de las razas autóctonas españolas

Andalucía concede más de 6 millones de euros a 814 actuaciones contra la sequía en explotaciones agropecuarias

El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.