BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Protestas
NO al Plan de Gestión del Lobo
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava no acepta un Plan de Gestión del Lobo.
05/07/2010 Feagas

Durante los últimos días se han dado diversos movimientos del diputado de Medio Ambiente del Parlamento Vasco, Mikel Mintegi, anunciando la inminente aprobación del Plan de Gestión del Lobo en el Consejo de Diputados. Esta aprobación se ha aplazado, al parecer, buscando mejoras al documento aunque desde el punto de vista de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA) se trata más bien de posturas muy distantes entre los departamentos que se ven implicados en esta cuestión y que puede dar lugar a un posicionamiento de la Institución que no resuelva el problema de fondo.

Desde el sector se quiere dejar claro que el borrador de Mintegi es incompatible con la postura manifestada por el Departamento de Agricultura. Además, la aprobación, en los términos que al parecer plantea el Plan, dista mucho con las palabras que el Teniente de Diputado, Claudio Rodríguez, ha trasladado en diversas ocasiones a los ganaderos.

El conjunto del sector considera que se debe trabajar en otra línea diferente a la planteada por Mintegi. SI lo que se pretende es que el sector acepte una zonificación artificial en relación con la presencia del lobo en el territorio, generando una situación discriminatoria entre explotaciones, están muy equivocados. Este Plan de Gestión no puede generar división en el sector, máxime cuando las condiciones sectoriales, laborales y económicas en la ganadería son las mismas en todo el Territorio.

Tampoco es un problema exclusivamente entre el sector ganadero y algunos ecologistas. Nos encontramos ante un conflicto de intereses de conservación, en el que toda la sociedad está implicada en el debate. Los compromisos de conservación de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 o de los LIC (Lugar de Interés Comunitario), íntimamente ligados a la práctica de la ganadería extensiva, son contradictorios con la dinámica de expansión de una especie como es el lobo que no corre peligro de extinción.

También hay que dejar claro que el los ganaderos y ganaderas no promueven la extinción del lobo: lo que se pretende es que se utilicen las medidas de control necesarias para evitar su asentamiento, asunto clave en la supervivencia de la ganadería extensiva. Frente a la dinámica de expansión del lobo, proponemos una estrategia de contención en todo el territorio.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.