BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Raza Rubia Gallega
La raza Rubia Gallega, de moda en Hispanoamérica
Distintas delegaciones han estado en el centro de recría de la Granja Gayoso Castro para contemplar las novillas que pretenden que formen parte de un selecto club de madres y formar su propia ganadería.

21/07/2010 Feagas

Primero fueron los brasileños y argentinos; hace poco, los cubanos. Distintas delegaciones han estado en el centro de recría de la Granja Gayoso Castro para contemplar las novillas que pretenden que formen parte de un selecto club de madres y formar su propia ganadería.

En el número de junio de la revista editada por ACRUGA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega), Asociación integrada en FEAGAS, se recoge las visitas hechas en marzo por un grupo de ganaderos, políticos, productores, profesores y medios de comunicación brasileños, y la de Pedro Santiago Helguero, profesor titular ordinario de la Cátedra de Fisiología Animal de Ingeniería Zootecnista en la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa (Argentina). Recientemente, como ya hemos informado también, ha estado en Galicia, Francisco Grajales Lira, presidente de la Asociación Cubana de Producción Animal Santiago de Cuba.

La Raza Rubia Gallega se exporta actualmente a países de América como México, Venezuela, Chile, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos, además de países europeos como Portugal, Lituania y Polonia.

La delegación brasileña visitó diversas explotaciones de Rubia Gallega en Lugo, la sede de ACRUGA y las instalaciones de la Granja Gayoso Castro.

Las impresiones de los miembros de la expedición brasileña tras su visita a tierras gallegas y con respecto a la Raza Rubia Gallega fueron altamente satisfactorias.

En este sentido, hay que destacar que Brasil es una de las principales áreas de expansión de la Rubia Gallega, ya que, por ejemplo, en 2009 se vendieron allí desde ACRUGA 53.000 dosis seminales con las que miles de reses frisonas fueron cubiertas con semen de toros de Rubia Gallega.

El pasado año, según los datos facilitados por la propia Asociación de Criadores, vendieron 384.393 dosis seminales de toros probados, el 27 por ciento, fuera de España.

El profesor Pedro Santiago Helguero visitó Galicia para profundizar en su investigación sobre la producción animal en relación a ganado productor de leche y carne, trabajando en el Departamento de Producción Animal de la Facultad Veterinaria de Lugo.

El descubrimiento de la Rubia Gallega fue toda una sorpresa para él, como declaró a la revista de ACRUGA. “Sí, fue toda una sorpresa. La había visto en fotos, pero no conocía físicamente la Raza. Y quedé gratamente sorprendido al visitar varias explotaciones de ACRUGA. Descubrí una vaca grande, pero de conformación muy proporcionada, es decir, todas las partes de su cuerpo son harmoniosas entre sí y guardan unas proporciones asombrosas. Además, me llamó la atención de la Rubia su docilidad y su facilidad en el manejo”.

Añadió que los parámetros que estudió fueron la fertilidad, la facilidad de parto y los rendimientos en la canal, “y tengo que decir de la Rubia Gallega que son muy positivos. Nuestro ganado de carne es semejante al de la Rubia, pero no llega a unos rendimientos tan altos. Es más, allá no hay este tipo de raza pura como la Rubia, sino lo que se dan, en carne, son cruces, sobre todo, entre razas británicas y cebús”.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.