BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Hoja de ruta
La industria cárnica aplaude la hoja de ruta sobre las EET de la Comisión Europea
La industria cárnica aplaude la hoja de ruta sobre las EET de la Comisión Europea, recogida en el Documento de la Comisión Europea sobre “La estrategia 2010-2015 contra las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles''.
27/07/2010 Eurocarne

La industria cárnica representada por la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha valorado muy positivamente la publicación de la segunda Hoja de Ruta sobre las EET, recogida en el Documento de la Comisión Europea sobre “La estrategia 2010-2015 contra las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles''.

En este documento, la Comisión señala los cambios que pueden introducirse en las medidas de lucha contra las EET, y especialmente contra la Encefalopatía Espongiforme Bobina (EEB), a la vista del gran avance que ha tenido lugar y de las nuevas evidencias científicas.

La Hoja de Ruta identifica seis áreas en las cuales pueden introducirse cambios en un futuro próximo, destacando el levantamiento de la prohibición de las harinas cárnicas en especies no rumiantes (porcino, aves y peces), evitando el canibalismo, la reducción en número de los MER (Materiales Específicos de Riesgo) y la elevación gradual de la edad de los animales sometidos al test obligatorio de la EEB.

Cuando se van a cumplir diez años desde la prohibición de uso de las Proteínas Animales Transformadas (PAT) para alimentación animal, son muchos los estamentos desde los que se está pidiendo una revisión exhaustiva de la citada normativa, que se estableció en base al principio de precaución junto al resto de medidas sanitarias en respuesta a la crisis de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

La industria cárnica, uno de los principales sectores económicos afectados por esta prohibición, se suma a la petición mayoritaria de que se levanten las citadas restricciones, aunque sea de manera parcial y progresiva, combinando los más altos niveles de seguridad para los consumidores con los legítimos intereses sectoriales de toda la cadena de producción de carnes.

Basándose en argumentos de peso como el propio posicionamiento de la European Food Safety Authority (EFSA), que considera insignificante el riesgo de que los animales monogástricos puedan contraer EETs por la ingesta de proteína animal, o la evaluación de los efectos medioambientales que supone el tener que abastecerse con proteína vegetal importada de terceros países, además de la desigual posición competitiva en la que sitúa a los estados miembros el hecho de que en terceros países nunca haya estado prohibido el uso de Harinas de Carne y Hueso (HCH) para la alimentación de monogástricos, se estima absolutamente necesario que se pueda autorizar de nuevo esta PAT procedente de monogástricos para ser utilizada de manera cruzada de forma que se evite el consumo inter-especie.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.