BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Prevención enfermedades animales
Aumentarán los costos de los patógenos para salud humana, animal y vegetal
FAO busca fondos para ahorrar gastos por animales enfermos.
28/07/2010 Agroparlamento

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apuesta por una mayor prevención y control de las «enfermedades animales de alto impacto» por parte de los gobiernos para ahorrar miles de millones de dólares a las arcas públicas y privadas.

En un comunicado de prensa divulgado ayer, la FAO alerta sobre el peligro que pueden suponer las enfermedades animales no sólo para la salud humana, sino también para los medios de subsistencia de la población mundial.

Por ello, la FAO pidió dinero a sus donantes para la iniciativa One Health («Una salud») que está desarrollando junto a la Organización Mundial de Sanidad Animal y a la Organización Mundial de la Salud, para luchar contra los brotes de enfermedades animales.

El uso que se hace de las tierras, el cambio climático y la expansión del comercio son algunos de los elementos que dificultan la lucha contra esas enfermedades.

Esos tres nuevos desafíos, indica la FAO, están también relacionados con el aumento de la urbanización y el pujante crecimiento de la demanda urbana de carne, leche y huevos, que hizo que en 2008 se criaran más de 21.000 millones de animales en todo el mundo para producir alimentos.

Esta cifra, que se prevé que aumente un 50% de aquí a 2020, aumenta el riesgo de que se registren enfermedades animales de alto impacto con graves consecuencias económicas.

«En las décadas que vienen se anticipa un aumento sustancial de los costos de estos patógenos para la salud humana, animal y vegetal, así como de sus costos económicos en general», afirma en la nota Juan Lubroth, jefe del Servicio Veterinario de la FAO.

«No es ciencia ficción, las amenazas son muy reales. A lo largo de toda la historia se han producido epidemias pecuarias mortales y económicamente devastadoras, pero no cabe duda de que se están presentando nuevos patógenos y se están propagando. Lo bueno es que con las políticas correctas es más fácil detectarlos y detenerlos», agrega.

La FAO recuerda que en el Reino Unido el brote de fiebre aftosa de 2001 supuso un costo público y privado de entre u$s 25.000 y u$s 30.000 millones, mientras que los brotes del síndrome respiratorio agudo y grave (SRAG) les ha costado a China, Hong Kong, Singapur y Canadá entre 30.000 y 50.000 millones de dólares.

En los países en desarrollo, las «enfermedades transfronterizas de los animales representan una amenaza directa para la seguridad alimentaria, la nutrición y los ingresos de las comunidades rurales que viven del ganado», explica la organización de Naciones Unidas en el documento.




Otras noticias del sector 
Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid

El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas

Piensos Picart inaugura en Llinars del Vallès una nueva planta de producción de 12.000 m²

La Comunidad de Madrid presenta un plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Convocada la octava edición de los Premios de la Industria Cárnica Española

Ganaderos europeos se reúnen en Bruselas para tratar las claves del bienestar animal

Ganaderos abulenses llevan siete meses esperando que se les indemnice los daños del lobo

Critican la inacción del Ministerio de Agricultura ante la Enfermedad Hemorrágica y la insuficiencia de las ayudas autonómicas

‘Quesos de España’ se lanza a conquistar el paladar de la Generación Z a través de sus referentes en las redes sociales

Mejoran los márgenes productivos del sector de la leche de vaca

Zoetis aporta su experiencia en la salud animal en la 56ª edición de la feria Sepor











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.