BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jornada informativa
Jornada sobre prevención y control de Listeria monocytogenes
Celebrada una jornada sobre Prevención y control de Listeria monocytogenes dentro del sector cárnico español.
28/07/2010 Eurocarne

El pasado 27 de julio tuvo lugar una jornada sobre Prevención y control de Listeria monocytogenes, que estuvo organizada por Confecarne y en la que colaboraron el MARM, el Ministerio de Sanidad y Política Social, además de centros tecnológicos como IRTA o Ainia, además de empresas con experiencia en esta materia y también otras organizaciones del sector cárnico.

El fin buscado por los organizadores era ofrecer una visión global de la problemática que crea la presencia de Listeria monocytogenes en algunas partidas de productos cárnicos que han sido exportados por empresas españolas, además de ofrecer recomendaciones de actuación e información sobre los últimos avances para luchar y prevenir la presencia de esta bacteria, capaz de crecer en un amplio rango de temperaturas e incluso en concentraciones salinas.

La jornada fue inaugurada por Cristina Clemente, subdirectora general de Acuerdos Sanitarios y Controles en Frontera del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que detalló los casos de Listeria que se han encontrado en algunos productos cárnicos exportados por empresas españolas hacia mercados de países terceros como Rusia, EE.UU., Japón o Corea del Sur.

El siguiente en intervenir fue Óscar González, subdirector general de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Consumo, quien describió del marco legal con el que se debe combatir la presencia de Listeria monocytogenes, fundamentalmente a través del Reglamento (CE) nº 2073/2003 sobre criterios microbiológicos. También refirió los límites establecidos por otros países como EE.UU., Japón o Rusia. Explicó también algunas de las medidas que desde el Ministerio de Sanidad se han visto obligados a poner en marcha ante los casos de Listeria monocytogenes detectactos en algunas partidas exportadas ppor empresas españolas.

Por otro lado, Antonio Benlloc, de ABenlloch Consulting, mostró diversas medidas que se pueden llevar a cabo por parte de las industrias cárnicas para combatir la presencia de Listeria monocytogenes. Entre ellas destacó la necesidad de pensar en las plantas, a la hora de diseñarlas, desde un punto de vista higiénico, con el fin de evitar su presencia. También estimó necesaria la puesta en marcha de controles en las industrias para determinar los puntos de entrada de la Listeria.

Teresa Aymerich, investigadora del IRTA, explicó en su turno de intervención los métodos actuales que pueden utilizarse para detectar y cuantificar la presencia de Listeria monocytogenes dentro de las industrias cárnicas. Mostró además una serie de kits de detección que actualmente están disponibles en el mercado y pueden ayudar en estas tareas.

Finalmente se celebró una mesa redonda en la que se abordó la problemátia de la presencia de Listeria monocytogenes en la industria cárnica desde diversos puntos de vista. Uno de ellos habló sobre los métodos de limpieza que pueden ayudar a combatir la Listeria monocytogenes o también las tecnologías que pueden ayudar a controlarla, como puede ser el caso de las altas presiones.




Otras noticias del sector 
La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid

El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas

Piensos Picart inaugura en Llinars del Vallès una nueva planta de producción de 12.000 m²

La Comunidad de Madrid presenta un plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Convocada la octava edición de los Premios de la Industria Cárnica Española

Ganaderos europeos se reúnen en Bruselas para tratar las claves del bienestar animal

Ganaderos abulenses llevan siete meses esperando que se les indemnice los daños del lobo

Critican la inacción del Ministerio de Agricultura ante la Enfermedad Hemorrágica y la insuficiencia de las ayudas autonómicas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.