BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Investigación
Probióticos para la mejora del crecimiento de los terneros
Investigan la utilización de probióticos para mejorar el crecimiento en los terneros.
02/08/2010 Eurocarne

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) estudian el uso de bacterias probióticas en terneros para compensar las situaciones de desbalance de la microbiota intestinal o de enfermedades que sufren durante la crianza artificial. Gracias a microorganismos benéficos que estimulan el sistema inmunológico, es posible mejorar la producción de manera natural, informa DICyT.

“Vimos algunas diferencias a favor del probiótico, en comparación con la alimentación normal: hay una mejora en el peso y en el consumo del balanceado comercial. Un dato interesante es que los terneros que consumen probióticos estarían en condiciones de ser deslechados -sacados de una dieta líquida- antes que los que no consumen probióticos”, señaló a InfoUniversidades Laureano Frizzo, docente e investigador del departamento de Salud Pública de la de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Los estudios, además de medir los efectos, analizan cuáles son los mecanismos a través de los que se generan estos beneficios. “Está muy de moda decir que los probióticos estimulan el sistema inmune, pero nosotros estamos intentando medir esos efectos mediante un estudio inmunohistoquímico”, explicó Frizzo. Para ello, evalúan parámetros del sistema inmune en tejidos de animales: “Observamos la producción de inmunoglobulina A, vemos qué pasó con las células de la defensa como los linfocitos T, los linfocitos B y los macrófagos. De esta manera podemos tener una idea más acabada de cómo los probióticos hacen su trabajo”.

Al igual que los humanos, los terneros nacen libres de microorganismos y entran en contacto con ellos tomándolos desde el medio, la leche materna y los alimentos en general. De allí obtienen bacterias benéficas que conforman la microbiota intestinal y que los protege frente a las enfermedades. Pero en el caso de las vacas lecheras, las crías son separadas de las madres a los cinco días de nacer, por lo que son más vulnerables a contraer enfermedades bacterianas en las guacheras.

Una forma de enfrentar este problema de manera natural es aprovechar las bacterias benéficas que se encuentran en la flora de terneros sanos y suministrárselas a otros. “Recuperamos bacterias ácido lácticas de terneros sanos, las estudiamos en el laboratorio, las seleccionamos e identificamos”, contó el investigador.

A partir de ese trabajo, diseñaron un inóculo con tres cepas bacterianas de origen bovino: Lactobacillus casei DSPV 318T, Lactobacillus salivarius DSPV 315T y Pediococcus acidilactici DSPV 006T.

Para mejorar la salud de los terneros en las primeras semanas de vida, los investigadores también estudian qué efectos tienen los probióticos frente a los patógenos. “Reprodujimos experimentalmente una enfermedad, en este caso salmonelosis, que es producida por Salmonella, un patógeno primario muy común en las guacheras. Lo que hicimos fue introducir los probióticos en la dieta para ver si podíamos proteger a los terneros frente al patógeno. Los resultados preliminares muestran que no hubo una protección total, sino más bien un retardo en la aparición de las lesiones”, comentó Frizzo.

Frente a estos resultados, el equipo se plantea generar otro modelo de enfermedad empleando un patógeno que produzca sólo daño intestinal sin migración hacia otros órganos internos, como sucede en el cuadro de Salmonella. De esta manera, podrían ser más evidentes los efectos benéficos generados.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.