BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Fiebre aftosa
Preocupa fiebre aftosa en Bolivia
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur reveló preocupación por la situación de Bolivia para erradicar la fiebre aftosa en la región.
10/08/2010 Agroparlamento

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) analizó en Buenos Aires los avances en materia sanitaria de la región, especialmente las tareas de erradicación de la fiebre aftosa, y mostró su preocupación ante la situación en Bolivia.

La federación, en este contexto, consideró que ese país, si bien ha mejorado la relación público-privada, todavía debe limpiar su zona ganadera.

El presidente de la FARM y titular de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Manuel Lussich, aseguró que la mejora sanitaria ha tenido un gran avance en los últimos tiempos en cuanto al combate a la fiebre aftosa. «Eso está funcionando bastante bien en los países del Mercosur, pero tenemos trabajos pendientes para profundizar las relaciones entre el sector público y privado en Bolivia que es, entre todos, el que viene más rezagado en la campaña contra la aftosa», dijo.

El titular de la FARM aseguró que «los trabajos en Bolivia son el primer paso y luego hay que avanzar hacia Ecuador, que es donde aparentemente están los últimos vestigios del problema, y Brasil luego se va tener que ocupar de la Amazonia y de Venezuela».

En cuanto al respaldo del sector para Bolivia, Lussich manifestó que Brasil, por ejemplo, tiene previsto donar a esos productores 6 millones de dosis de vacuna antiaftosa y los otros países están dispuestos a llevar su experiencia en la lucha contra la aftosa.

Del encuentro, que se llevó a cabo durante la 124ª Exposición Rural de Palermo, además de Lussich, participaron importantes dirigentes del sector agropecuario en representación de los distintos países que integran el bloque.

Hugo Luis Biolcati, titular de la Sociedad Rural Argentina, dio la bienvenida en nombre de la Asociación Argentina; Néstor Núñez presidió la delegación de Paraguay; Cesáreo Ramalho y Carlos Esperotto, por Brasil.

Hay una región fronteriza de Paraguay que hoy tiene una vigilancia permanente y que desarrolla un trabajo importante, ya que ese país solicita que se lo considere libre con vacunación para que su carne pueda ser enviada a los principales mercados, como ocurre con el resto del país. «Es un gran perjuicio para nosotros porque nos impide exportar a Chile, la Comunidad Europea y Rusia, por estar en esa región», señaló Núñez.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.