BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio leche
Solo en Portugal y en los países del Este se paga menos por la leche a los productores que en Galicia
Los ganaderos gallegos reciben 27,9 céntimos, mientras en Francia ingresan ya 32.
13/09/2010 La Voz de Galicia

Los productores gallegos reciben hoy por el litro de leche que entregan a las industrias una media de 27,9 céntimos, el valor más bajo de la UE, excluida Portugal y los países del Este. Y esto sucede mientras los precios galopan en los países comunitarios, que han conseguido acompañar las dinámicas alcistas del mercado. En Galicia, donde 1.200 explotaciones han cerrado en el último año, se paga la leche unos diez céntimos por debajo de lo que cuesta producirla.

El caso de Francia es paradigmático en sentido contrario. Es la referencia de los ganaderos gallegos, que aspiran con este boicot a que se les pague 31 céntimos por litro (en Francia los datos de agosto rozan ya los 32), y que sean las Administraciones, como sucedió en el país galo, las que cojan el toro por los cuernos y pongan de acuerdo a productores e industrias.

En Galicia, las pérdidas estimadas por 18 meses de caída de precios se han establecido en 200 millones de euros. La comparación entre lo que percibe un ganadero gallego y otro asturiano con las mismas vacas y las mismas condiciones de producción deja un saldo negativo para el granjero galaico de 12.000 euros anuales, según han denunciado los sindicatos agrarios. La Xunta ha reprochado a las industrias que mantengan unos precios tan bajos de recogida cuando el mercado dicta otra cosa, ha denunciado prácticas al límite de la legalidad por parte de las industrias y ha pedido al Gobierno central que dé un manotazo en la mesa.

En enero del 2008 los ganaderos gallegos percibieron 44 céntimos por litro; desde entonces la bajada ha sido de 16 céntimos (un 37% menos). El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, apunta que hay tres razones para explicar este comportamiento anómalo. En España hay dos tipo de industrias, unas «que se poden permitir o luxo da marca propia» y otras
que «alimentan moito as marcas brancas», más abundantes en Galicia que en otras comunidades como Asturias, con precios mayores, según Juárez. También influye la cantidad de leche que entregan los ganaderos, y en Galicia hay más granjas con poca cuota, lo que acabaría por sesgar el precio ponderado. «En Valencia a maioría son grandes explotacións», precisa. Por último, «estamos nunha esquina» y eso encarece el transporte. Conviene, no obstante, en que «hai algunhas empresas que para o mesmo tipo de explotación en Galicia pagan un prezo diferente sen que exista unha explicación clara».




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.