BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precio leche
Productores quieren precio de referencia provincial
Se lo plantearon a autoridades del Ejecutivo y Legislativo. En Santa Fe y Entre Ríos se utilizan herramientas similares y la idea es reforzar la Región Centro.
23/09/2010 Lechería latina

La transacción comercial entre el productor tambero y la industria se rige por reglas y costumbres, sin respetar normas nacionales (Código Civil, Código Alimentario, Ley de Defensa de la Competencia y Lealtad Comercial), lo cual genera inequidad y es un reclamo constante y reiterado por parte de los ruralistas, que tuvo eco en algunas provincias.
Justamente a fin de empezar a solucionar el tema, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) invitó ayer a referentes de Entre Ríos y Santa Fe -donde se establecieron sistemas para determinar un precio orientativo- para que expliquen las distintas modalidades ante el secretario de Ganadería, Daniel Carignano, y de Alimentos, José Luis Rovasio, y los miembros de la comisión de Agricultura del Poder Legislativo para avanzar de manera consensuada.

En Santa Fe se generó un instrumento que estableció una categoría de leche estándar (hay diferencias de cualidades y calidades), la posibilidad de acudir a arbitraje y el gobierno fija el precio de referencia a raíz del poder de Policía que ostenta; lo cual hay que “perfeccionar”, pero es un avance importante, según calificaron los referentes de la vecina provincia.
Por su parte, la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler) estudió la situación del estado de Parana (Brasil), que cuadruplicó su producción de leche, con premios y castigos en el monto en función de la calidad de la materia prima. A fines de julio se firmó un convenio entre producción, industria y el Consejo Empresario, el cual aportará un equipo técnico, para avanzar en la fijación del valor, lo cual “aportará transparencia e incrementará la confianza” a la actividad. Si bien ese guarismo no es vinculante ayudará a transparentar la cadena láctea, a mejorar la negociación industria-producción, a dar previsibilidad y sustentabilidad.

“La idea es que haya un mercado para la leche similar al de la soja, a igualdad de calidad, igual precio”, explicó Néstor Roulet, presidente de Cartez, al tiempo que agregó que “no es un problema que existan muchas referencias” en el país.
Al respecto, hay que tener presente que referentes del sector lácteo primario e industrial y el Consejo Federal de Lechería avanzan en la implementación de la Liquidación Única en todo el país. “Hace más de seis años que luchamos por eso, pero por el apuro y lobby puede salir con algunos inconvenientes”, añadió.

En ese sentido, Marco Giraudo, de Coninagro, consideró que si Córdoba progresa en el tema se sumará a las dos provincias que integran la Región Centro. “Hay que fortalecer a la Región Centro, que sea un espacio para consenso, con fijación de políticas mínimas y luego, en bloque, llevar el planteo a la Nación”, expresó.

Piden más presupuesto

Las autoridades provinciales se comprometieron a dar apoyo. Los ruralistas apuestan también a institucionalizar la Mesa Provincial de Lechería y que los planteos y conclusiones sean trasladados al Consejo Federal.
Tanto Roulet como Giraudo sostuvieron que hay mucho por hacer como un relevamiento, lo que permitirá identificar los puntos débiles de la producción e industria. Giraudo dijo que “falta presupuesto para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos”, lo cual genera “falla en los controles”.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.