BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Nicaragua
Acuerdo
Entendimiento para resolver restricciones a lácteos nicaragüenses
El Ministro de agricultura de El Salvador, visita a su homólogo nica y acuerdan firmar protocolo de entendimiento para resolver restricciones a lácteos nicaragüenses.
04/01/2011 Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Las fricciones comerciales históricas entre Nicaragua y El Salvador, provocadas por las restricciones impuestas a las plantas nicaragüenses procesadoras de lácteos, quedarán resueltas una vez que los ministros de agricultura y ganadería y agropecuaria y forestal, de ambos países, firmen un protocolo de entendimiento en Enero próximo.

Ese fue el principal acuerdo asumido entre los ministros Ariel Bucardo Rocha de Nicaragua y Guillermo López Suárez, de El Salvador, durante una rápida visita hecha por el ministro salvadoreño a su homólogo de Nicaragua.

Desde hace varios años, las autoridades sanitarias de El Salvador, impedían el ingreso de productos lácteos nicaragüenses, a pesar de las certificaciones aprobadas por las autoridades salvadoreñas a las plantas procesadoras nacionales.

“Quedarán claras las reglas de cómo seguir manejando el tema de las exportaciones de lácteos a El Salvador”, aseguró el ministro Ariel Bucardo, tras finalizar el encuentro con el ministro Salvadoreño.

“Nos vamos a reunir en enero, pero antes los técnicos de sanidad animal y vegetal se reunirán para reconocer las dificultades que existen con intensión de solucionar el problema. No estamos en posición de interrumpir el libre comercio entre ambos países”, aseguro el ministro salvadoreño, Guillermo López Suárez.

El titular de agricultura de El Salvador, se mostró satisfecho tras el final de la reunión y reconoció que otro tema analizado con su homologo nicaragüense fue el frijol.

“Aquí se produce gran cantidad de frijol que se consume en El Salvador, hay buena producción, se superaron las dificultades de tormentas, ahora regresa con una producción excelente que saldrá en Enero”, aseguró López Suárez.

López Suárez llegó a Nicaragua para conocer detalles del Plan Sectorial de Desarrollo Rural Incluyente, que impulsa el Gobierno Sandinista con apoyo financiero de varias agencias de cooperación integradas en lo que se conoce como Fondo Común.

El ministro salvadoreño tuvo la oportunidad de conversar con titulares de las agencias de cooperación que apoyan financieramente el programa PRORURAL INCLUYENTE y aseguró estar satisfecho por la transparencia con que lo maneja el gobierno sandinista.

“Estamos satisfechos, es un programa que se maneja transparente, es impresionante”, aseguró.

Anunció que en Enero próximo en El Salvador, el gobierno lanzará un programa presidencial de estrategia familiar que tiene la misma definición del Prorural, de ahí la necesidad de conocer a fondo particularidades del programa que ejecuta el gobierno sandinista.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.