BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Mejora genética
Proyecto genético que mejorará la productividad y rendimiento del sector ovino
La llegada de 50 carnerillos Texel a los rebaños de pequeños crianceros ovinos de la comuna de Loncoche, provocará un paulatino cambio en la calidad de las crías, carne, peso y canal, que significará aumentar los ingresos de la AFC.
04/01/2011 Ministerio de Agricultura de Chile

Recalcando la importancia de la iniciativa, ya que surge de los pequeños productores ovinos de Loncoche, el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, encabezó el lanzamiento del ''Proyecto de Transferencia Genética Ovina de la comuna de Loncoche, para incrementar la productividad y el rendimiento económico''.

A juicio de la autoridad, ''este proyecto es importante porque surge de los pequeños productores ovinos de Loncoche, quienes tienen bastante experiencia en el rubro y deciden incorporar mejoramiento genético. Como Gobierno estamos incorporando genética de calidad a un rebaño ovino que experimentará un cambio: mayor productividad y mejores índices productivos para 50 productores crianceros'', señaló Galilea.

Asimismo, puntualizó que en un par de años los 50 productores beneficiados van a sentir que hubo un antes y un después en la producción de ovinos en sus respectivos previos, ''por eso me atrevo a decir sin temor a equivocarme, que va a haber un antes y un después de la incorporación de estas genéticas de primera línea''.

El proyecto, con un costo de inversión de 56 millones de pesos, otorgados por el Gobierno Regional y que administra la Fundación para la Innovación Agraria(FIA), permitirá transferir 50 carnerillos Texel a productores del Comité Pro Adelanto de Productores Ovinos de Loncoche. Fue impulsado en una primera etapa por la seremia de Agricultura de La Araucanía y será replicado el 2011 por Indap en toda la región. Contempla además un programa de capacitación en reproducción ovina y alimentación, actividades de difusión y la implementación de un sistema de información para capturar datos de importancia para la evaluación y toma de decisiones en el rubro.

Para el seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda, ''el impacto de esta transferencia será directa en la calidad de la carne, el peso de la canal y los ingresos de los productores; gracias a la cruza entre la raza Texel y otras razas madres vigentes en la pequeña agricultura. Se espera un promedio de entre cuatro y ocho kilos más por cordero, mejor infiltración de grasa y retornos mejorados en hasta un 30% respecto de la producción presente'', dijo la autoridad regional.

Por su parte, para Roberto Erices, presidente del Comité Pro Adelanto Productores Ovinos de Loncoche, el proyecto permitirá tener mejor calidad en los rebaños y adquirir un mejor precio comercial. ''Nuestro objetivo es llegar a tener un buen producto de carne y lana y con el incentivo que nos da este proyecto, nos permitirá mejorar nuestro suelo, nuestros corrales, ya que incluye un estudio del animal, desarrollo estadístico de la cría y asesoramiento técnico que nos permite mejorar en todo sentido'', precisó.

Finalmente, Miguelina Briceño, criancera ovina y secretaria del comité, precisó que ''necesitábamos una mano para mejorar nuestros ovinos y esa ayuda llegó desde el Gobierno, dado que durante cuatro años podremos participar de distintos tipos de proyectos adjuntos, como mejoramiento de praderas y construcción de cobertizos'', comentó.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.