BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio leche
El precio de la leche de vacuno ha caído un 23% durante esta campaña
El sector sufre una pérdida de explotaciones debido a la inviabilidad de continuar con el negocio por no cubrir los costes · La edad media de los ganaderos de la provincia es de 45 años.
05/01/2011 El dia de Córdoba

TRAS varios años continuos de precios estables y situado en niveles aceptables, el sector cordobés del vacuno de le che afronta actualmente una situación de mercado inusual que ha provocado que el año 2010 haya estado marcado por un descenso de los precios en torno al 30% con respecto a 2009. Una caída motivada diversas causas, entre las que se encuentra la situación del mercado lácteo internacional, la bajada de la demanda mundial debido a la crisis económica y, en términos más domésticos, las limitaciones a la producción nacional que siguen imponiendo las cuotas lácteas europeas. En este sentido, y según lo propios datos de la Lonja de Los Pedroches, en el último año los precios han descendido un 23%, ya que si en la campaña de 2009 la tonelada de leche se cotizaba a una media de 468,5 euros en esta lonja, la media de 2010 ha sido de 360,5 euros. Ante esta coyuntura, las organizaciones agrarias piden la concentración de la oferta y el incremento de la cantidad y calidad de las producciones para acabar con los bajos precios. Si la leche de vaca hubiera variado como el IPC, el precio rondaría entre 37,4 euros por cada 100 litros, mientras que el precio real que perciben los ganaderos es de 35,2 euros.

Continuando con una balance para la ganadería, el sector de ovino y caprino e el que más ha notado la crisis y así lo demuestran las cifras con una pérdida de renta continua pro parte de los ganaderos. Igualmente ha seguido descendiendo de forma paulatina tanto el censo como el número de explotaciones. Esta acusada reducción del número de explotaciones ha sido debida, de nuevo, al bajo precio pagado en origen a los ganaderos por la leche, que no da para cubrir los altos costes de producción. ESto a llevado a muchos a abandonar porque no pueden afrontar las grandes inversiones que han hecho para modernizar sus explotaciones, muchas de ellas situadas en zonas desfavorecidas en las que no hay apenas alternativas y cuy función social y medioambiental es de incalculable valor. Así lo aseguran organizaciones empresarias como UPA, quien reivindica una reestructuración del sector para conformar alianzas entre productores y cooperativas y logran un mejor posicionamiento en el mercado. En los últimos años ha desaparecido más del 10% de las explotaciones y la edad media del sector se sitúa en torna los 45 años. Además, la intención de relevo generacional no supera el 8%.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.