BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Leche y aceite siguen intermitentes en los mercados

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Venezuela
Disponibilidad alimentaria
Leche y aceite siguen intermitentes en los mercados
Rubros como la leche en polvo completa y aceite comestible aparecen y desaparecen al instante.
04/10/2011 Lechería latina

De vez en cuando llegan a los mercados rubros que están escasos.

La ciudadanía vigila constantmente expendios de alimento en busca de rubros desaparecidos.
Zona norte.- Rubros como la leche en polvo completa y aceite comestible aparecen y desaparecen al instante. Eso debido a la gran demanda y a los continuos retrasos en la entrega por parte de los proveedores.

Dependientes de mercados como Bicentenario y Pdval deben organizarse apenas reciben los solicitados rubros y distribuirlos de mejor manera al público. “No sabemos cuándo llega. Sabemos que tan pronto tenemos la mercancía aquí, debemos organizarnos para distribuirla”, comentaba un empleado de Bicentenario.

En los expendios normales, una lata de leche en polvo completa, tras una regulación aprobada la pasada semana, se encuentra en Bs.26. Ayer, en la red de mercados Bicentenario de la avenida Stadium de Puerto La Cruz, se observaba una fila. La razón: había aceite vegetal comestible, y por persona tres botellas del rubro se vendián en Bs.20.

Sin embargo, la leche en polvo está practicamente desaparecida a pesar de las regulaciones hechas. De igual forma, la leche líquida de corta duración, quedando nada más la de larga duración que vale Bs.9.

Buhoneros.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades para evitar la reventa con sobreprecio de los productos que actualmente escasean de los anaqueles, los vendedores informales se las arreglan para incurrir en la práctica.

Algunos comerciantes informales revenden con sobreprecio productos escasos.

En el mercado municipal de Puerto La Cruz y espacios adyacentes, llegan a cotizar una sola botella de aceite en presentación de un litro en Bs.20. La leche llegan a venderla en bolsas de supuestamente 800 gramos en Bs.30.

Como se dijo en una pasada edición, los vendedores informales costean una lata de leche en Bs.50, aunque ellos mismos tampoco pueden conseguir el producto, vendiéndolo en presentaciones más pequeñas y sin marca comercial visible. Además, la coordinación regional de Indepabis vigila constantemente abastos asiáticos para verificar que no incurran en reventa con sobreprecio de los dos rubros.

Ajustes.

Por otra parte, representantes de la industria agrícola sostuviern reuniones con el Gobierno Nacional a fin de discutir ajustes de precios, tanto para la leche en polvo como para el aceite.

Para la leche en polvo, elajuste se hará en dos partes, una de ellas, será anunciada éste mismo fin de semana. En cuanto al precio del aceite, se espera que el litro llegue a Bs.15, pues los precios de producción se elevaron hasta un 150%, de acuerdo a empresarios del ramo.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.