BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La crisis externa no afecta a los precios ganaderos locales

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Precios
La crisis externa no afecta a los precios ganaderos locales
“Sin embargo, en el mediano plazo, la crisis podría pegar a través de una caída de la actividad económica local”.
14/10/2011 AgroParlamento

La crisis internacional aún no impacta en las cotizaciones locales de carne porque el 90 por ciento de la producción argentina se vende al mercado interno, que todavía no muestra señales de agotamiento.

Así opina el especialista en mercado de carnes Ignacio Iriarte, para quien hasta ahora, la crisis internacional ''no afecta el precio del novillo en nuestro país''.

La oferta de carne disponible es un 10 por ciento más baja que el año pasado para esta época y un 27 por ciento más reducida que hace dos años, sostiene, según consignó NA.

''El mercado parece estar en un punto muerto, donde el precio del novillo no sube porque la demanda no está dispuesta a convalidar nuevos aumentos, y no disminuye porque la oferta disponible para el mercado interno es extraordinariamente baja'', analiza.

Los precios reales del novillo, pese a la erosión sufrida en el último año, ''siguen siendo excepcionalmente altos''.

''En el corto plazo, la crisis mundial debería entrar a nuestro mercado ganadero de la mano de un empeoramiento de la actividad exportadora, pero ésta, que se encuentra en pleno proceso de conversión al mercado interno, no sufre todavía de una baja significativa en los precios FOB'', según Iriarte.

Sudamérica, liderada por Brasil y Uruguay oferta muy poca carne, y ''si bien la demanda europea o rusa está intentando pagar menos, los precios no bajan porque la escasez es muy marcada''.

La salida de Paraguay del mercado no ha hecho otra cosa que acentuar esa escasez. En el mediano plazo, la crisis podría pegar a través de una caída de la actividad económica local, y en una baja en la demanda doméstica por carne vacuna.

La caída del precio del novillo en Brasil en dólares del 15 por ciento, que siguió a la devaluación, y la baja constante del valor del ganado en Uruguay, ''alejan a nuestra carne cada vez más del mercado internacional'', expresó el especialista.

Se ingresa en el semestre, noviembre a abril, de menor oferta ganadera en el año, y los exportadores argentinos enfrentan un precio creciente del novillo pesado y de la vaca, a contramano del mundo, o al menos, de lo que sucede en los países vecinos.

Argentina vende poco afuera, la cuota Hilton, a Israel y Europa y a precios muy altos, pero la oferta sudamericana de carne en algún momento -hacia fin de año- va a tender a recuperarse.

''Si las cosas siguen así, todo indica que va a ser muy difícil no verificar caídas en los valores FOB. Si esto sucede, y se combina con una baja en el valor de los cueros, podría complicar aún más la situación de los exportadores'', dijo.

El feedlot está con bajos niveles de ocupación y ''está vaciándose más temprano que otros años''. ''La crisis comienza entonces justo cuando empieza el semestre que por razones estacionales es el de menor oferta del año'', manifestó Iriarte.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.