BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Ovie-Spain prevé exportar 25.000 corderos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Previsión
Ovie-Spain prevé exportar 25.000 corderos
Como mercados potenciales a medio y largo plazo, ha apuntado las buenas perspectivas que ofrece el mercado del Magreb especialmente Marruecos.
14/10/2011 Cooperativas Agro-alimentarias

Así lo ha adelantado el director de Oviaragón-Grupo Pastores y codirector de Ovie-Spain, Francisco Marcén, quien detalla que desde que esta sociedad iniciara la actividad de exportación para la que fue creada -el 1 de mayo pasado-, ha comercializado unos 18.000 corderos, principalmente en Italia.

Ha explicado que este año no han podido aprovechar el tirón de las ventas de Semana Santa, porque se constituyeron después, por lo que las previsiones de crecimiento de Ovie-Spain -que concentra el 15 % de la oferta de ovino de carne española- son al alza de cara al año próximo, cuando dispondrán de un ejercicio entero para operar.

Junto a Italia, Marcén ha apuntado que son prioritarios para la sociedad comercializadora los mercados del sur de Europa, por ejemplo Francia, y de Oriente próximo, Líbano. Como mercados potenciales a medio y largo plazo, ha apuntado las buenas perspectivas que ofrece el mercado del Magreb -la población musulmana se sitúa entre las principales consumidoras de cordero por motivos religiosos- , una vez que relajen las actuales barreras ''proteccionistas'' que aplican, especialmente Marruecos.

La idea de crear esta sociedad para comercializar en el exterior partió de las dos cooperativas mencionadas a raíz de la compra de los cebaderos adquiridos por Oviaragón en Monreal del Campo (Teruel), con 30.000 metros cuadrados de instalaciones ganaderas que se han reformado tras la adquisición.

La cooperativa Oviaragón adhiere a 1.200 ganaderos y 500.000 ovejas y Oviso integra a 14 cooperativas y 800.000 cabezas, aunque Ovie-Spain también opera con animales que aporta la andaluza Cordesur -tienen una producción de 400.000 animales-.

Según ha afirmado Marcén, esta plataforma permite vender un producto más homogéneo, ser más eficientes con la logística, reducir costes en la comercialización y obtener mayor valor añadido para los productores. En el futuro, no descarta que puedan adherirse nuevas entidades a la comercializadora -de hecho la andaluza Cordesur ya realiza operaciones de venta a través de ella- ni tampoco que la colaboración para la venta en el exterior pueda traducirse en algún proceso de concentración en el mercado interior.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.