BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La relación entre la calidad de la carne y la reducción del estrés

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estudio
La relación entre la calidad de la carne y la reducción del estrés
''Tiene mayor capacidad de retención de agua y es adecuada para ser comercializada como carne fresca''.
20/10/2011 Eurocarne

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha llevado a cabo un estudio, basado en tres trabajos experimentales diferentes, con el que demuestra que se puede reducir el estrés de los animales de forma previa al sacrificio y mejorar así la calidad de la carne obtenida.

La investigación ha sido desarrollada por el Programa de Calidad del Producto del centro que IRTA posee en Monells (Girona). Han tenido en cuenta los factores previos al sacrificio de los cerdos con el objetivo de disminuir el nivel de estrés del animal y mejorar la calidad de su carne.

Analizaron una muestra de 72 animales en condiciones de estrés mínimo. Analizaron el efecto del ayuno en los cerdos para evitar mareos durante el transporte de la granja al matadero. Según Nuria Panella, responsable del estudio, si el proceso entre el inicio del ayuno y el sacrificio del animal es de 12 horas la carne pierde mucho líquido y se incrementa el nerviosismo de los animales.

Si dicho periodo de tiempo se alarga hasta las 24 horas la carne tiene mejores características tecnológicas y ''tiene mayor capacidad de retención de agua y es adecuada para ser comercializada como carne fresca''. De esta manera se consigue reducir la exudación de la carne, uno de los defectos más importantes que determinan la calidad de la carne. Pese a esto, Panella recuerda que los animales fueron tratados bajo condiciones de mínimo estrés por lo que ''habría que trasladar este experimento a las condiciones comerciales habituales y corroborar estas observaciones''.

En esta investigación también han analizado los efectos del magnesio y del triptófano, un aminoácido implicado en la regulación del sueño y del placer, como paliativos del estrés, en una muestra de 61 y 69 animales, respectivamente. En el primer caso se sometió a los animales al mayor estrés posible y en el segundo grupo las condiciones fueron más cercanas a las comerciales.

Si se incluyen estas sustancias en el pienso durante 5 días antes del sacrificio los animales sufren menos el estrés al matadero y la calidad de la carne mejora. Panella estima que este trabajo necesita de una experimentación en condiciones comerciales reales para poder trasladar las conclusiones al mercado.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.