BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   XVIII Fiesta de la Trashumancia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Acontecimiento ganadero
XVIII Fiesta de la Trashumancia
Aproximadamente 5000 ovejas desfilarán por las calles de Madrid.
26/10/2011 Feagas

Está previsto que en torno a las cinco mil ovejas desfilen el 30 de octubre por el centro de Madrid, en la XVIII Fiesta de la Trashumancia, de las que aproximadamente mil, y 10 sementales, son de raza merina blanca y negra, procedente de la comarca pacense de La Siberia, concretamente del municipio de Siruela.

Las ovejas procedentes de la localidad pacense de Siruela y que participarán en este gran evento de la capital de España corresponden a las ganaderías de D. Miguel Cabello Cardeñosa, D. Francisco Cendrero Romero, D. Francisco Trenado Alcobendas, D. Emilio José Caballero Delgado, D. Federico Cendrero Romero y la ganadería de Dña. María Luisa Bravo Chamero que aportará 150 ovejas merinas negras, variedad en peligro de extinción. Todas estas ganaderías citadas forman parte de la Cooperativa Montes de Siruela, de la I.G.P. Corderex, y están inscritas en la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino.

También formará parte del evento un rebaño de cabras de raza autóctona retinta del ganadero D. Miguel Cabello Bravo.

Este acontecimiento viene a coincidir con la celebración que el pasado mes de abril tuvo lugar en Siruela (Badajoz) de los IV Encuentros de Estudios Comarcales con el título: “Mesta, Trashumancia y Vida Pastoril” en el que se desarrollaron conferencias, lecturas de comunicaciones y actividades diversas.

Organizada por el Ministerio de Agricultura, Rural y Marino y por las asociaciones ''Concejo de la Mesta'' y ''Trashumancia y Naturaleza'', esta Fiesta, que reunirá a un número importante de ovejas trashumantes guiadas por pastores y perros mastines, reivindicará un año más los derechos de paso, conservación y acondicionamiento de las cañadas para el tránsito no motorizado y el desarrollo sostenible.

Los pastores participantes con una representación de la ganadería autóctona saldrán a las diez de la mañana de la Casa de Campo para dirigirse a la Plaza de la Villa, pasando previamente por el Puente del Rey, Parque de Atenas y Cuesta de la Vega. Una vez en la Plaza de la Villa se realizará el saludo a los dirigentes de la Corporación Municipal y se hará entrega de los maravedíes que establece la Concordia de 2 de marzo de 1418, entre los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores y los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid, para que les permitan pasar por la ciudad. A las 11.00 horas los rebaños llegarán a la Puerta del Sol. La comitiva bajará por la calle de Alcalá, rodeará la plaza de Cibeles y volverá a atravesar la Puerta del Sol y la calle Mayor para regresar a la explanada del lago de la Casa de Campo, donde está prevista la entrada sobre las 13.30 horas. A las 13 horas, tendrá lugar una actuación de los grupos regionales, con música y danzas populares representando a las diferentes comarcas trashumantes de España en las explanadas de La Almudena y del Palacio de Oriente.

La primera Fiesta de la Trashumancia se celebró en otoño de 1994 con un rebaño de ovejas merinas del ganadero pacense Cesáreo Rey, con el que se reivindicaba una Ley de Vías Pecuarias que finalmente se aprobó el 23 de marzo de 1995.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.