El aula del burro zamorano-leonés ha abierto sus puertas al público en Villalcampo (Zamora), el municipio que cuenta con más ejemplares de esta raza asnal en peligro de extinción, con el objetivo de promocionar y dar a conocer el asno típico de la zona.
Las instalaciones, que se han puesto en funcionamiento aunque no se inaugurarán oficialmente hasta después de las elecciones generales, cuentan con un espacio cerrado con paneles interactivos y sala de proyecciones y otro abierto en el que se pueden dar paseos en burro o acariciar y dar de comer a estos animales.
Así lo ha explicado a Efe una de las gerentes del centro, Carmen Santos, de la empresa Naturaleza Social, que gestiona estas instalaciones municipales en cuya construcción la Junta de Castilla y León ha invertido medio millón de euros a través de la Fundación del Patrimonio Natural.
Carmen Santos ha indicado que el centro tiene como principal meta dar a conocer la situación de esta raza asnal caracterizada por su docilidad y resistencia a los cambios climáticos.
Asimismo, busca despertar el interés de los visitantes por este animal y animar a la gente a adquirir y criar asnos zamorano-leoneses, cuya compra se puede realizar en la subasta de burros que se realiza anualmente en otro pueblo zamorano, San Vitero.
La zona expositiva del aula del burro cuenta con varios apartados en los que se detallan las razas autóctonas de Castilla y León, la historia del burro zamorano-leonés, los nuevos usos de este animal, su demografía y la geografía en la que se crían el mayor número de los cerca de 1.200 ejemplares inscritos en el libro genealógico de la raza.
La visita concluye con un vídeo en el que se muestran imágenes y se dan a conocer las características del burro zamorano-leonés y una muestra de aperos de labranza tradicionales.
El aula se completa con una zona de cafetería y una ''tienda verde'' en la que se pueden adquirir burros de peluche y jabones, cremas y otros productos de cosmética elaborados con leche de burra.
En la zona exterior del aula del burro zamorano-leonés se ha habilitado un picadero con varios ejemplares de la raza en el que los visitantes tienen la oportunidad de dar paseos en burro o realizar tareas cotidianas del cuidado de estos animales como peinarles o darles de comer.
Las actividades del centro se completarán a partir de noviembre con talleres de educación medioambiental para niños y sesiones de ''asnoterapia''.
El aula del burro zamorano-leonés, que permanece abierta al público los fines de semana y días festivos con posibilidad de concertar visitas guiadas el resto de días de la semana, se ubica en Villalcampo, uno de los municipios del parque natural Arribes del Duero, situado en el límite de las provincias de Zamora y Salamanca con Portugal.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |