BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Le marcan el dedo a los clientes

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Venezuela
Mercado lácteo
Le marcan el dedo a los clientes
El desabastecimiento de leche en polvo obliga a asegurarse de quien ha comprado ya para que no vuelva a comprar.
28/10/2011 Lechería latina

El desabastecimiento de productos de la canasta alimentaria ha sido negado una y otra vez por los portavoces del Gobierno. A ratos atribuye “alguna falta a la ‘especulación”, y luego de mucho tiempo accede a ajustar la cadena de costos, sin dar una solución estructural que haga realidad la Soberanía Alimentaria. Y como el problema se agudiza, los establecimientos ensayan formas para controlar la avalancha de compradores. Este martes, los supermercados de la red Santo Tomé en Puerto Ordaz recibieron leche en polvo que devino en un desorden. ¿La solución? Marcar al cliente. Así estamos.

Luego de varias semanas de ausencia de leche en polvo, los supermercados de la red Santo Tomé en Puerto Ordaz recibieron el producto.

Entre largas colas y empujones, los consumidores pudieron adquirir el producto no sin antes quedar marcados de una manera muy peculiar.

Para evitar la compra repetida del producto, los consumidores se vieron obligados a introducir su dedo meñique en tinta indeleble, en un proceso similar al de los procesos electorales.

El desorden que ocasionó la venta del lácteo que, incluso, ha llevado al supermercado a habilitar puntos de venta afuera del establecimiento fue comentado en las redes sociales.

El tuitero @ricarnin comentó “qué tristeza, golpes, empujones por una bolsa de leche en el Santo Tomé”. “Hoy (martes) trataron de vender leche en el Santo Tomé Los Olivos y la gente desesperada por agarrar tumbó estantes, peleas, la policía llegó″, dijo @Lorna2425.

“Milagro: Hay leche en polvo en Santo Tomé de Altavista. pero hay una cola que le da la vuelta al supermercado #HechoEnSocialismo”, expresó @SaloTweet.

Las peleas durante las ventas de alimentos escasos no son nuevas. La escena se ha presentado anteriormente en redes tanto públicas como privadas.

Caen ventas.

La irregular colocación de productos de la canasta alimentaria ha incidido en la merma de las ventas.

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) indicó a través de su encuesta Tendencias que las ventas de alimentos cayeron 3,71% en septiembre. El repliegue se mantiene por séptimo mes consecutivo.

El gremio precisó que 12 rubros de los 19 considerados en el estudio registraron una baja en las ventas, siendo la más pronunciada la de aceites, cuya comercialización cayó 28,87%.

Las ventas de atún se contrajeron 14,52% y las de margarina, 13,02%. Por su parte, la venta de leche en polvo disminuyó 6,60% en septiembre, comparado con el mismo mes de 2010.

En contraste, las ventas de harina de maíz, harina de trigo, pollos, huevos y azúcar crecieron en el noveno mes del año.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.