BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Silván no ha entendido nada del problema del lobo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Artículo de opinión
Silván no ha entendido nada del problema del lobo
Mientras los políticos se caen del burro, miles de ganaderos se ven abocados a cerrar sus explotaciones para siempre.
14/11/2011 ASAJA Castilla y León

La Junta de Castilla y León aprobó el jueves 10 de noviembre, en Consejo de Gobierno, un acuerdo con la compañía de seguros Mapfre para sacar al mercado un seguro que cubra los daños ocasionados por los lobos en la cabaña ganadera. Se trata de un seguro que tienen que suscribir y pagar los ganaderos y que cuenta con una importante subvención directa de la Junta a la compañía aseguradora, o al menos eso es lo que se desprende de la información facilitada a los medios, porque con los representantes del sector no ha habido contacto alguno para recabar sugerencias. Silván saca esta medida con la oposición de todo el sector, que no ve en el seguro una solución al serio problema que tenemos; un sector que sigue defendiendo en primer lugar un control poblacional, y después que la administración indemnice a los afectados en concepto de daños patrimoniales.

Digo que el consejero Silván no ha entendido nada, porque el problema no se soluciona tan siquiera pagando los daños en su totalidad contando con que alguien estuviese dispuesto a pagarlos. El problema radica en que el pastoreo es incompatible con la presencia de lobos en el territorio y que por tanto donde hay lobos no es posible mantener explotaciones de ovino, de caprino y menos de vacuno pastando en los prados y montes. Es difícil que el pastor y sus perros puedan proteger al rebaño de los ataques de las manadas de lobos que se han hecho dueños del territorio de Castilla y León, pero es que además en el caso del vacuno y equino, y en algunas zonas también del ovino, el rebaño pasta suelto por decenas o cientos de hectáreas, de forma dispersa y sin guardián alguno. Y supongo que nadie estará pensando que, para acortar las listas del paro, hay que tener a un vigilante con cada vaca que pasta en el campo. Si hay lobos no puede haber vacas, ni cabras, ni ovejas ni caballos pastando en el campo, ésta es la cuestión de fondo que no ha entendido el consejero Antonio Silván y que le ha llevado a recetar un producto que causa rechazo entre los ganaderos y que además no soluciona el problema.

La Junta puede pensar que ha dado un golpe de efecto en plena campaña electoral presentado la solución a un problema que le está creando serios quebraderos de cabeza por la repercusión mediática que tiene. Otro error, porque en pocos meses los ganaderos criticaremos a la Junta por encarecernos los costes a la vez que no está haciendo nada para que salgamos de una crisis sin precedentes en la que llevamos muchos meses vendiendo carne y leche por debajo de costes. En pocos meses nos pelearemos a diario con la compañía Mapfre cuando haya que reconocer los daños y valorarlos en su justa medida. Pero se trata sólo de una compañía privada cuya razón de ser es su cuenta de resultados, así que lógicamente nos tendremos que enfrentar a la Junta, que actúa de garante de un servicio que se nos ofrece en régimen de monopolio.

Estoy convencido de que el lobo no es el mayor problema que tiene hoy día la ganadería, aun siendo un problema serio, pero sí es el problema de más repercusión mediática, y sabiendo que lo que le preocupa a los políticos es únicamente lo que sale en los medios de comunicación, vaticino una legislatura agitada para el consejero de Fomento y Medio Ambiente y por extensión para la Junta en su conjunto. Lo que hoy no quieren hacer, lo tendrán que hacer más tarde: controlar las poblaciones, tener territorios exentos de lobos e indemnizar a los ganaderos como daño patrimonial. Lo malo es que mientras los políticos se caen del burro, miles de ganaderos se ven abocados a cerrar sus explotaciones para siempre.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.